¿Qué perderían las mujeres de Afganistán con el régimen talibán?

El régimen talibán ha mencionado que respetará los derechos de las mujeres, según la visión islámica.
Mujeres afganas
Crédito: AFP

El mundo entero está en vilo con la toma de Kabul por parte de los talibanes y el riesgo a la violación de los derechos de las mujeres y niñas en el territorio. El fin de semana la atención del mundo se centró en la toma de la capital de Afganistán por parte de los talibanes y el anunció de la retirada de las tropas estadounidenses del territorio afgano.

Por otra parte, el presidente Ashraf Ghani abandonó el país este domingo tras el repliegue del grupo armado en la capital, asegurando que esta decisión era para evitar un 'derramamiento de sangre'.

Consulte también: Talibanes, listos a respetar los derechos de mujeres "de acuerdo a reglas islámicas"

Tras días de escenas llenas de miedo e incertidumbre, los talibanes lanzaron un mensaje reconciliador y unidad, indicando que respetarán los derechos de las mujeres y también la libertad de prensa. Sin embargo, ciento de mujeres están preocupados por lo que pueda suceder.

Mujeres en Afganistán - 2021
Una trabajadora social se dirige a las mujeres afganas reunidas en un salón en Kabul el 2 de agosto de 2021Crédito: AFP

Las mujeres en Afganistán

El rol de la mujer en el territorio Afgano ha cambiado en los últimos 20 años. Los derechos de las mujeres en este país han variado de cuerdo a lo que disponga el gobierno de turno, ganando y perdiendo sus derechos a voluntad.
La historia de las mujeres en Afganistán no ha sido fácil. Antes 1979 las mujeres tenían derechos y libertades: en 1919 lograron el derecho al voto, en los años 50 se abolió la purdah (separación por sexos) y en los años 60 se estableció una nueva Constitución donde habían avances en términos de igualdad.

Sin embargo esto cambio en los años 80, cuando todo lo que habían avanzado dio un retroceso. La ocupación soviética y los conflictos armados entre muyahidies y el gobierno fueron el punto de quiebre y no fue hasta que los talibanes tomaron el control, cuando las mujeres perdieron todos los derechos que ya habían alcanzado.

Mujeres afganas se manifiestan
Mujeres afganas y entes internacionales piden protección a ciudadanos afganos que tratan de salir del territorio tomado por el régimen talibán.Crédito: AFP

Entre 1996 y 2001, cuando ejercieron el poder, los talibanes impusieron una visión rigurosa de la ley islámica. Las mujeres no podía ni trabajar ni estudiar, eran solo vistas para la procreación. Para la misma época, las violaciones y la violencia contra la mujer se convirtió en algo cotidiano, así lo reportó Amnistía Internacional.

En esta ocasión, los talibanes han anunciado que respetarán los derechos de la mujer, pero con una visión islámica. "Nos comprometemos a dejar trabajar a las mujeres de acuerdo con el respeto de los principios del islam", manifestó Zabihullah Mujahid.

No obstante las mujeres afganas están temiendo lo peor para ellas, según relata la corresponsal de The Guardian, Emma Graham-Harrison, al paso de los talibanes por diferentes lugares del territorio afgano en las últimas semanas, se les ha prohibido a las jóvenes asistir a la escuela.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel