¿Qué países cobran la entrada a su territorio?

Algunos viajeros se llevan la sorpresa cuando les cobran un impuesto cada vez que entran al territorio de un país.
Maletas de aeropuerto
Las finanzas personales de los colombianos han sido sometidas a pruebas difíciles en los últimos años. Crédito: Redes

Cada vez son más las personas que desean viajar a varias partes del mundo con el fin de conocer diferentes culturas, lugares turísticos o simplemente para visitar familiares.

Sin embargo, algunos viajeros se llevan la sorpresa cuando les cobran un impuesto cada vez que entran al territorio de un país, pues muchas veces son costos que se salen del presupuesto.

Lea también: Al menos cuatro muertos por voraz incendio de un edificio de viviendas en Valencia, España

Con este monto, se apoya el financiamiento del desarrollo turístico, se protege el medio ambiente y se mejora la seguridad.

¿Qué países cobran la entrada a su territorio?

Nueva Zelanda

Si desea ingresar a este país, deberá pagar una tasa de 35 dólares neozelandeses (85.616 pesos colombianos), llamada International Visitor Conservation and Tourism Levy (IVL), y con esto usted aporta a la conservación de la naturaleza e infraestructura.

De igual manera, deberá cancelar 9 dólares neozelandeses ($14.677) para obtener la autorización electrónica de viaje.

Australia

Si desea permanecer un máximo de 90 días, deberá hacer un pago de 60 dólares australianos (155.578 pesos) para obtener una visa electrónica de turista.

Asimismo, para ingresar a este territorio deberá cancelar una tasa de bioseguridad de 30 dólares australianos ($77.789), debido a las medidas sanitarias implementadas desde que inició la pandemia del COVID-19.

Tailandia

A diferencia de lo anterior, en Tailandia usted deberá comprar una visa de turista que le permitirá estar en este territorio solo por 60 días.

Lea más: Bogotá tendría apoyo aéreo de Estados Unidos y España para controlar incendios forestales

Egipto

En este país, el tiempo máximo de permanencia será de 30 días y deberá pagar una visa de turista que le costará 25 dólares (98.868 pesos).

De igual manera, deberá cancelar 7 euros (29.941 pesos) con el fin de realizar un aporte para el mantenimiento de los sitios arqueológicos y culturales del país.

España

Los turistas que deseen ir a este país deben pagar una tasa de 7 euros (29.941 COP) y obtener una autorización electrónica de viaje (ETIAS) que les permite entrar por un máximo de 90 días.


Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández