¿Qué países cobran la entrada a su territorio?

Algunos viajeros se llevan la sorpresa cuando les cobran un impuesto cada vez que entran al territorio de un país.
Maletas de aeropuerto
Las finanzas personales de los colombianos han sido sometidas a pruebas difíciles en los últimos años. Crédito: Redes

Cada vez son más las personas que desean viajar a varias partes del mundo con el fin de conocer diferentes culturas, lugares turísticos o simplemente para visitar familiares.

Sin embargo, algunos viajeros se llevan la sorpresa cuando les cobran un impuesto cada vez que entran al territorio de un país, pues muchas veces son costos que se salen del presupuesto.

Lea también: Al menos cuatro muertos por voraz incendio de un edificio de viviendas en Valencia, España

Con este monto, se apoya el financiamiento del desarrollo turístico, se protege el medio ambiente y se mejora la seguridad.

¿Qué países cobran la entrada a su territorio?

Nueva Zelanda

Si desea ingresar a este país, deberá pagar una tasa de 35 dólares neozelandeses (85.616 pesos colombianos), llamada International Visitor Conservation and Tourism Levy (IVL), y con esto usted aporta a la conservación de la naturaleza e infraestructura.

De igual manera, deberá cancelar 9 dólares neozelandeses ($14.677) para obtener la autorización electrónica de viaje.

Australia

Si desea permanecer un máximo de 90 días, deberá hacer un pago de 60 dólares australianos (155.578 pesos) para obtener una visa electrónica de turista.

Asimismo, para ingresar a este territorio deberá cancelar una tasa de bioseguridad de 30 dólares australianos ($77.789), debido a las medidas sanitarias implementadas desde que inició la pandemia del COVID-19.

Tailandia

A diferencia de lo anterior, en Tailandia usted deberá comprar una visa de turista que le permitirá estar en este territorio solo por 60 días.

Lea más: Bogotá tendría apoyo aéreo de Estados Unidos y España para controlar incendios forestales

Egipto

En este país, el tiempo máximo de permanencia será de 30 días y deberá pagar una visa de turista que le costará 25 dólares (98.868 pesos).

De igual manera, deberá cancelar 7 euros (29.941 pesos) con el fin de realizar un aporte para el mantenimiento de los sitios arqueológicos y culturales del país.

España

Los turistas que deseen ir a este país deben pagar una tasa de 7 euros (29.941 COP) y obtener una autorización electrónica de viaje (ETIAS) que les permite entrar por un máximo de 90 días.


Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano