Putin y Trump se reunirán mañana en Alaska: el Kremlin ya reveló la hora y la agenda oficial

Putin y Trump se reunirán en Alaska para tratar crisis ucraniana y cooperación económica, con delegaciones de alto nivel y carga simbólica.
Vladímir Putin, presidente de Rusia | Donald Trump, presidente de EE. UU. | Agosto 2025
Vladímir Putin, presidente de Rusia (izq) y Donald Trump, presidente de EE. UU. Crédito: AFP

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, iniciarán este viernes a las 11:30 hora local (8:30 AM hora Colombia) su esperada cumbre en la base militar Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska, confirmó el Kremlin. El encuentro comenzará con un cara a cara entre ambos mandatarios, seguido por un desayuno de trabajo con delegaciones integradas por cinco altos funcionarios de cada país.

“El tema central será el arreglo de la crisis ucraniana”, señaló en rueda de prensa telefónica Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para política internacional. Además, dijo que se abordarán cuestiones sobre paz y seguridad, así como los “temas regionales e internacionales más candentes” y el desarrollo de la cooperación económico-comercial entre ambos países, que —afirmó— “tiene un enorme potencial que, lamentablemente, no ha sido aún aprovechado”.

La delegación rusa estará conformada por Ushakov; el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el ministro de Finanzas, Antón Siluánov; y el enviado del Kremlin para cooperación económica con EE.UU., Kiril Dmítriev.

Lea además: Putin reconoce labor de EE. UU. por poner fin al conflicto en Ucrania

Ushakov subrayó la carga simbólica del lugar elegido para la cumbre, al estar cerca de un cementerio donde reposan once militares y dos civiles soviéticos que murieron entre 1942 y 1945 al intentar trasladar aviones suministrados por Estados Unidos. “La reunión tendrá lugar cerca de un lugar históricamente importante que recuerda la hermandad militar entre nuestros pueblos, especialmente en el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi y el imperialista Japón”, dijo.

De acuerdo con la prensa rusa e internacional, los líderes discutirán desde la cuestión territorial hasta un posible alto el fuego, que podría ser solo aéreo o total. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, advirtió que Ucrania no aceptará ninguna propuesta que no sea consensuada con Kiev, postura que esta semana recibió el respaldo de los principales líderes europeos.

En paralelo, los aliados de Ucrania en la Coalición de Voluntarios, encabezada por Francia, Reino Unido y Alemania, emitieron una advertencia: endurecerán las sanciones contra Rusia si Putin no acepta un alto el fuego en Alaska. La declaración se dio tras una videoconferencia presidida por Emmanuel Macron, Keir Starmer y Friedrich Merz, con la participación de Zelensky, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance, el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez y otros mandatarios.

No se pierda: Senador Bernie Moreno confirma reunión con Petro y busca relación positiva entre EE. UU. y Colombia

La coalición, integrada por más de 30 países, reafirmó su disposición a garantizar la seguridad de Ucrania y a desplegar una “fuerza de reaseguro” tras un eventual cese de hostilidades. También recalcó que no debe imponerse ninguna restricción a las fuerzas armadas ucranianas ni a su cooperación con terceros países, y que Rusia no tiene derecho de veto sobre el ingreso de Ucrania a la Unión Europea o la OTAN.


Temas relacionados

Venezuela

Más aerolíneas ajustan operaciones: Turkish Airlines suspende vuelos a Venezuela

La medida se toma luego del aviso de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) de "extremar la precaución" al sobrevolar territorio venezolano.
La aerolínea Turkish Airlines ha cancelado sus vuelos programados hacia Venezuela entre el 24 y 28 de noviembre.



Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

Lula hablará con Trump tras declararse “muy preocupado” por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

"Estoy preocupado porque América del Sur está considerada una zona de paz", señaló.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro