Putin renuncia a participar en debates electorales en televisión en campaña de su reelección

Varios sondeos dicen que el líder ruso será reelegido con un resultado histórico de más de dos tercios de los votos, lo que le permitirá permanecer en el Kremlin hasta 2024.
Vladimir-putin-afp.jpg
Archivo AFP

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha decidido renunciar a participar en debates por televisión en el marco de la campaña de las elecciones presidenciales del 18 de marzo, según anunció el martes la Comisión Electoral Central (CEC).

"El equipo del candidato Vladímir Putin nos ha transmitido su rechazo a los espacios gratuitos que se conceden para las actividades de propaganda en las cadenas de televisión nacionales", dijo Ela Panfílova, presidenta de la CEC.

Por su parte, el jefe de campaña de Putin, Andréi Kondrashov, precisó en declaraciones a la prensa que "se trata solo de un rechazo a participar en debates en los canales de televisión federales".

Panfílova recordó que cada candidato a la presidencia -de los ocho oficialmente registrados en Rusia- tiene derecho a espacio electoral gratuito de una hora en cinco cadenas de televisión y tres emisoras de radio nacionales.

Esta mañana representantes de otros dos aspirantes al Kremlin, el liberal Grigori Yavlinski y la opositora Ksenia Sobchak, protestaron contra la repetición en la televisión rusa de un documental sobre Putin rodado por el director estadounidense Oliver Stone.

La proyección de la película, cuyo estreno tuvo lugar en 2017, viola las reglas de propaganda electoral en los medios, adujeron los rivales de Putin.

Sobchak ya lamentó la negativa de Putin de participar en debates electorales con otros candidatos al acudir a su rueda de prensa anual en el Kremlin en diciembre pasado para poder así "hablar y hacerle preguntas al presidente".

Además de Putin, Yavlinski y Sobchak concurren a las elecciones del 18 de marzo los comunistas Pável Grudinin y Maxim Suraikin, así como el ultranacionalista Vladímir Zhirinovski, seis veces candidato a la presidencia rusa; el abogado Serguéi Baburin y el empresario Borís Titov.

Según las encuestas, el líder ruso, de 65 años, será reelegido con un resultado histórico de más de dos tercios de los votos, lo que le permitirá permanecer en el Kremlin hasta 2024.

Con información de EFE - Moscú


Temas relacionados




Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.