Revelan protocolo para regreso de vuelos comerciales a nivel mundial

El protocolo lo hizo la Aviación Civil Internacional, la OMS y la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Tapabocas, control de temperatura, desinfección de aviones: la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) publicó este lunes una serie de recomendaciones para relanzar el transporte aéreo de pasajeros, duramente afectado por la pandemia de coronavirus.

Este protocolo sanitario es producto de la colaboración entre la OACI, la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Las recomendaciones son un "marco" que apunta a la seguridad de los pasajeros, personal de las aerolíneas, tanto en los aviones como en los aeropuertos.

Lea también: Vuelos nacionales en Colombia y transporte intermunicipal se reactivarían antes de septiembre

El pasajero deberá presentar a su llegada al aeropuerto una declaración de salud y se le practicará un primer control de temperatura. El check in en línea será alentado, y los controles de seguridad serán repensados para limitar el contacto físico y las filas de espera.

El tapabocas deberá ser de uso obligatorio en los aeropuertos, en donde deberá respetarse una distancia física de al menos un metro, al igual que dentro de los aviones.

Se exhortará a minimizar los desplazamientos durante el vuelo y evitar las filas de espera en los baños.

Los pasajeros deberán viajar con el tapabocas puesto.

La OACI no propone eliminar la ocupación de asientos, algo que las aerolíneas ven como una amenaza a su rentabilidad. En cambio pide que los pasajeros estén tan alejados como sea posible en función de la tasa de ocupación del avión.

También aconseja que los alimentos a bordo vengan pre embalados y que el avión sea desinfectado regularmente.

Los pasajeros tendrán nuevos controles de temperatura en la llegada.

No se trata de medidas obligatorias sino de una referencia por el amplio consenso que conllevan, explicó a la AFP Philippe Bertoux, representante de Francia en el Consejo de la OACI.

El Consejo de la OACI, órgano ejecutivo de esta entidad de la ONU, debe aprobar este lunes el reporte del "equipo especial sobre la reactivación de la aviación luego del Covid-19".

La OACI estima que la pandemia de coronavirus podría reducir en 1.500 millones el número de pasajeros de aquí a fin de año.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez