Brasil en las calles exige destitución de Bolsonaro

En más de 400 ciudades del país, los manifestantes también pidieron acelerar el proceso de vacunación.
Protestas en Brasil / Seguidores de Bolsonaro
Protestas en Brasil de seguidores de Bolsonaro. Crédito: AFP

Miles de personas salieron a las calles en Brasil este sábado para exigir la destitución del presidente Jair Bolsonaro por su gestión frente a la pandemia del coronavirus, la cuarta protesta, en menos de dos meses, en la que se levanta masivamente el país contra el líder negacionista.

En más de 400 ciudades del país, los manifestantes también pidieron acelerar el proceso de vacunación y aumentar el monto de los auxilios para que los más pobres puedan enfrentar la crisis que llegó con el virus, que deja ya más de 14,8 millones de desempleados.

Le puede interesar: Bolsonaro es un presidente con comportamientos genocidas, dice Lula

Convocadas por las centrales sindicales, partidos de izquierda y movimientos sociales, las protestas se realizaron de forma pacífica, durante todo el día y solo se registraron disturbios en Sao Paulo.

Además de las manifestaciones en Brasil, una decena de países, entre los cuales Alemania, España, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, México y Portugal acompañaron las marchas en el exterior desde varias ciudades.

En el gigante sudamericano, las manifestaciones más multitudinarias ocurrieron en Sao Paulo, la ciudad más poblada del país y la más golpeada por la pandemia, Río de Janeiro, Recife, Belo Horizonte y también en Brasilia, donde las protestas se concentraron ante la sede del Congreso, para reforzar la presión por un juicio político contra Bolsonaro.

En la capital brasileña líderes políticos y manifestantes coincidieron en que la presión del pueblo brasileño contra Bolsonaro está aumentando.

Lea además: Certificado sanitario fue adoptado por el Senado en Francia

"La indignación de las personas y las protestas de las calles van a llegar al Congreso. Los partidos y los sindicatos están presionando para que se abra el proceso de destitución", indicó Gleissi Hoffman, presidente del Partido de los Trabajadores (PT), la principal formación de oposición y a la que pertenece el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

En el mismo sentido se manifestó Víctor Ferreira, un empresario de 25 años que salió a protestar contra el mandatario disfrazado de Indiana Jones y quien dijo que a Bolsonaro lo van a destituir sus propios seguidores.

"Así como el Capitán América, él combate el fascismo y eso refleja todo lo que pienso. Es el bien contra el mal (...) Indiana Jones combate el fascismo, combate el mal y creo que es una buena analogía", dijo.

La gestión del Gobierno de Bolsonaro está siendo duramente cuestionada por sospechas de corrupción en la compra de vacunas, que han sido destapadas por las investigaciones que adelanta una comisión del Senado y que han puesto hasta al mismo mandatario bajo el ojo de la Fiscalía.

Lea también: Otro candidato a la Presidencia de Nicaragua fue detenido

El negacionismo del líder ultraderechista para enfrentar la pandemia y las supuestas corruptelas a costas de la covid han elevado en Brasil las peticiones para su destitución, impulsadas por la oposición.

Brasil es uno de los países más azotados por la pandemia del coronavirus, con más de 548.000 muertos y 19,6 millones de contagios.

El número de fallecidos y de positivos ha caído sustancialmente en el último mes, gracias a la campaña de vacunación que se adelanta en el gigante sudamericano.

Desde que el proceso de inmunización comenzó en Brasil, seis meses atrás, un 45 % la población ha recibido al menos una dosis de la vacuna. No obstante, apenas un 17 % de sus más de 212 millones de habitantes, cuenta con el ciclo completo de vacunación.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.