Se eleva a ocho el número de personas muertas en protestas de Perú

Este miércoles Perú declaró estado de emergencia durante 30 días.
Protestas en Perú
Crédito: AFP / RCN Radio.

Una persona más falleció en las protestas en Perú, lo que elevó este miércoles a ocho la cifra total de fallecidos desde el pasado domingo en las manifestaciones que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la convocatoria adelantada de elecciones y la convocatoria de una asamblea constituyente, informó la Policía.

"Hay una persona que ha resultado muerta, pero no es por acción de la Policía, ni por arma de fuego, ya se ha internado en la morgue, se ha hecho la necropsia de ley, la muerte habría sido por golpe con objeto contundente, le ha caído una piedra", señaló a La República el general de la Policía Nacional Perú (PNP) Augusto Javier Ríos y confirmaron a EFE fuentes de ese cuerpo.

Lea también: Perú declara estado de emergencia durante 30 días

El general Ríos aseguró que "se van a hacer los trámites de ley para la investigación de la muerte" de la persona fallecida este martes durante la toma del puente de Chao, en el norteño departamento de La Libertad.

Ríos presume que la víctima por impacto de un objeto contundente en la cabeza formó parte de "los vándalos que están en la zona" enfrentándose a la PNP y provocando destrozos en el mobiliario urbano.

De esta forma, las protestas registran su primer muerto en el norte de Perú, que se suma a las otras siete víctimas mortales confirmadas, dos de ellas menores, que se produjeron en los sureños departamentos de Arequipa y Apurimac entre el domingo y el lunes.

El general afirmó que los que están participando en las protestas de la zona son "delincuentes" y esperan que con el apoyo de las Fuerzas Armadas y personal de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) puedan "retomar el control en la zona".

DETENCIONES DE MANIFESTANTES

La Policía Nacional de Perú (PNP) registró este miércoles 71 detenciones por los disturbios y manifestaciones producidos en los departamentos Lima, Apurímac, Arequipa, Ica y La Libertad entre el 7 y el 12 de diciembre.

La institución informó en un comunicado que los intervenidos están presuntamente implicados en delitos contra "la tranquilidad publica", "la paz pública" y "disturbios".

La mayor parte de las detenciones se produjeron a lo largo de este lunes, cuando 62 manifestantes fueron capturados, según datos de la PNP.

En el costero departamento de Ica, los agentes policiales retuvieron a 35 participantes de las protestas que exigen la destitución de Boluarte, quien asumió el cargo tras la detención de Pedro Castillo luego de un intento fallido de autogolpe de Estado, y el cierre del Congreso.

La Policía exhortó a la población a ejercer su derecho de protesta "de forma pacífica" y con respeto a la propiedad pública y privada.

ESTADO DE EMERGENCIA EN PERÚ

El Gobierno peruano declaró este miércoles el estado de emergencia en todo el país por 30 días, lo que implica la suspensión de los derechos de reunión, inviolabilidad del domicilio y libertad de tránsito, entre otros, mientras evalúa la posibilidad de declarar un toque de queda.

"Se ha aprobado declarar el estado de emergencia a todo el país, debido a los hechos vandálicos y violentos, toma de carreteras y caminos que ya son actos que se están estabilizando y que están siendo controlados por la Policía Nacional y por Fuerzas Armadas", dijo el ministro de Defensa, Alberto Otárola en una declaración a la prensa.

Además, el ministro indicó que "se requiere una respuesta contundente y la autoridad de parte del Gobierno" y que esta medida significa que la Policía Nacional de Perú mantiene el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

TRANSPORTE BLOQUEADO

El aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca, en el departamento sureño de Puno, se suma al cierre de los aeropuertos de Cuzco y Arequipa por "la falta de seguridad en sus inmediaciones y ante la llegada de un grupo de manifestantes que tienen como objetivo ingresar al aeropuerto, poniendo en riesgo la seguridad de todos”, según dijo Aeropuertos Andinos del Perú.

El Aeropuerto de Arequipa, segunda ciudad más importante del país, fue tomado este lunes durante horas por un grupo de manifestantes, mientras que otro grupo ingresó este martes en las pistas de aterrizaje del aeropuerto de Cuzco.

Por falta de seguridad los propios aeropuertos y las compañías de vuelo no operarán los próximos días.

Lea también:Dina Boluarte llamará a presidentes de América Latina para aclarar la coyuntura peruana

El acceso ferroviario a las ruinas de Machu Picchu, principal activo turísticos de Perú, quedó también bloqueado para garantizar la "seguridad de pasajeros y trabajadores", según comunicó la empresa PerúRail.

A su vez, el trasporte por carretera continua con bloqueos en más de 14 departamentos del país, lo que obstruye el paso por vías principales como las panamericanas Norte y Sur.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.