Protestas contra Merino, en Perú, dejan decenas de heridos y detenidos

Manifestantes denunciaron en redes sociales exceso de brutalidad policial contra las movilizaciones.
Protestas en Lima, Perú, contra Merino
Protestas en Lima, Perú, contra Merino Crédito: AFP

Miles de personas protagonizaron este jueves masivas marchas en todo Perú en rechazo al Gobierno del presidente, Manuel Merino, en medio de una jornada que terminó con decenas de detenidos y heridos tras choques entre manifestantes y la fuerza pública.

Activistas de la ONG Chalecos Amarillos dejaron en evidencia cómo integrantes de la Policía disparaban a quema ropa con bombas lacrimógenas contra los ciudadanos.

Lea aquí: Bolsonaro dice que supuesto suicidio de voluntario sería "efecto colateral" de vacuna

Saldos parciales de las autoridades indicaban más de 40 detenidos, mientras activistas denunciaban más de 30 personas heridas, algunas de ellas de gravedad. Ni los reporteros se salvaron de los ataques pues Alonso Chero del diario El Comercio y Alonso Valbuena del medio Ojo Público también resultaron afectados.

Lea además: Paso de Tifón Vamco en Filipinas causa 39 muertos y graves inundaciones

Luego de conocerse las denuncias, la Procuraduría del Perú hizo un llamado a las autoridades.

La movilización, que en Lima concentró a más de 15.000 personas en la céntrica plaza San Martín, también reunió grupos de manifestantes en otros distritos limeños como Miraflores, Barranco, Lince, San Miguel, Chosica, Comas, Surco, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Cusco, Madre de Dios, Huancayo e Iquitos.

Le puede interesar: Disneyland no abrirá en California hasta 2021

En medio de la jornada se mantuvieron arengas como "Perú, te quiero, por eso te defiendo" y "Merino, no es mi presidente".

La gran concentración en la plaza San Martín y las avenidas cercanas se desarrolló sin que se reporten, en principio, incidentes mayores con agentes antidisturbios de la Policía.

"Que se vayan todos los corruptos", gritaba la multitud, mientras portaban banderas peruanas y pancartas, así como mascarillas y protectores faciales para cuidarse de la covid-19, que ha dejado en el país más de 928.000 casos y 35.000 fallecidos.

El rechazo al nuevo Gobierno de Merino también fue expresado en manifestaciones y marchas realizadas en numerosas ciudades del interior del país, entre ellas la norteña Tumbes, la ciudad natal del actual gobernante.

"Nuco no nos representa", señaló una gran banderola que portaron jóvenes manifestantes en alusión a un apelativo que le dan a nivel local a Merino, que encabezaron a unas dos mil personas por las calles céntricas de esa ciudad fronteriza con Ecuador.

Lea también: Miles de peruanos marchan contra el gobierno de transición: "No nos representa"

En la ciudad centro andina de Huancayo se reunieron otras 5.000 personas, en su mayoría jóvenes estudiantes, mientras que en la también centro andina Huánuco los manifestantes fueron encabezados por una gran banderola con el lema "El Perú es del pueblo, no de los políticos".

Las protestas se replicaron tanto en la norteña Cajamarca como en la sur andina Ayacucho, donde los grupos de ciudadanos portaron pancartas con lemas como "No puede haber paz sin una nueva justicia".

En la sureña de Arequipa se reportó que los participantes en la movilización recibieron de la Policía mascarillas y alcohol en gel para prevenir la covid-19, mientras que en la vecina Puno lograron ingresar hasta la plaza de Armas luego de que representantes de la Defensoría del Pueblo convencieran a los jefes policiales para que permitieran una manifestación pacífica.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad