Paso de Tifón Vamco en Filipinas causa 39 muertos y graves inundaciones

Las autoridades reportan que hay al menos 22 personas desaparecidas y 50 heridas.
Tifón Vamco en Filipinas
Crédito: AFP

El tifón Vamco, el quinto ciclón que azota Filipinas en menos de un mes, ha dejado al menos 39 muertos, 22 desaparecidos y 50 heridos a su paso por el norte del país, donde causó graves inundaciones, las peores que se recuerdan en Manila en décadas, informaron este viernes las autoridades.

El lodo espeso y los escombros cubrieron muchos barrios y municipios en la capital filipina el viernes después de que Vamco -que barrió el centro de la isla de Luzón la madrugada del jueves- provocó graves inundaciones que obligaron a muchos residentes a refugiarse en los tejados de sus casas.

Vea también: Coletazo de huracán Eta provocó inestabilidad atmosférica en el mar Caribe

Del total de fallecidos, 12 cuerpos se han recuperado en Manila, según los datos facilitados hoy en rueda de prensa por el jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas, Gilbert Gapay, quien lidera las tareas de rescate.

Tifón Vamco en Filipinas
Tifón Vamco en FilipinasCrédito: AFP
Tifón Vamco en Filipinas
Estragos de tifón Vamco en FilipinasCrédito: AFP
Tifón Vamco en Filipinas
Decenas de damnificados por paso de Tifón Vamco en FilipinasCrédito: AFP
Tifón Vamco en Filipinas
Tifón Vamco en Filipinas causó la caída de postes de energía y árboles dejando sin luz a 3.8 millones de personas.Crédito: AFP
Tifón Vamco en Filipinas
Tifón Vamco en Filipinas causó inundacionesCrédito: AFP
Tifón Vamco en Filipinas
Estragos del tifón Vamco en FilipinasCrédito: AFP
Tifón Vamco en Filipinas
Así se ve Manila inundado tras paso de tifón Vamco en FilipinasCrédito: AFP
Tifón Vamco en Filipinas
Crédito: AFP

"Continuaremos buscando a los desaparecidos y ayudando en la evaluación de daños", indicó Gapay sobre las labores de rescate, para las que se están utilizando vehículos anfibios militares que normalmente se emplean para operaciones de contrainsurgencia.

El presidente filipino, Rodrigo Duterte -muy criticado por su ausencia durante el paso de los anteriores tifones-, tampoco estuvo presente en la rueda de prensa en la que participaron varios ministros y funcionarios del gobierno, aunque ayer sí emitió un mensaje televisado en el que prometió ayuda para todos los afectados por Vamco.

"Como presidente, les garantizo que su gobierno hará todo lo posible para brindar asistencia en forma de refugios, artículos de socorro, ayuda financiera y asesoramiento posterior al desastre. Tengan la seguridad de que el gobierno no dejará a nadie atrás y saldremos de esta crisis", indicó el mandatario.

Cifras dispares

Sin embargo, en la misma rueda de prensa, el portavoz del gobierno, Harry Roque, ofreció unos datos oficiales diferentes -14 muertos y 14 desaparecidos- aunque admitió a que la cifra sería mayor a medida que verifican las informaciones de las agencias gubernamentales implicadas en las labores de rescate.

Vamco, que ya salió la mañana del viernes del área de Filipinas, obligó en todo el país a la evacuación de unas 350.000 personas y unas 100.000 han tenido que ser rescatadas por los equipos de emergencias, 41.000 solo en capital.

Los servicios de emergencia comparan la situación en la capital con el tifón Ketsana de 2009, el más devastador que ha pasado por Manila y que dejó 464 muertos en todo el país, aunque Vamco azotó con vientos y lluvias más fuertes.

En el extremo este de la ciudad, miles de familias fueron evacuadas porque el agua sumergió unas 40.000 viviendas al alcanzar el río Marikina los 22 metros, superando la marca de 21,5 de Ketsana en 2009, cuando se produjeron graves inundaciones en el distrito de Marikina con 78 muertos.

"La situación es abrumadora", admitió el alcalde de Marikina, Marcelino Teodoro, que confesó que no esperaban que el río superara los 18 metros.

Vamco, que tocó tierra la noche del miércoles en la costa este de Luzón, en la provincia de Quezon, peinó la zona centro de la isla con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de hasta 255 km/h y copiosas lluvias, según Pagasa, la agencia nacional de meteorología.

Cortes de electricidad

A su paso, Vamco derribó árboles, viviendas y postes de electricidad, lo que dejó sin suministro a unos 3,8 millones de personas en Manila y provincias periféricas, obligando a suspender clases y trabajo en oficias gubernamentales.

Vamco es el quinto ciclón que azota el país en menos de un mes, después que las últimas tormentas ocasionaran medio centenar de víctimas y daños millonarios.

Las regiones de Bicol y Calabarzon, al sur de Luzón, también sufrieron el embate de Vamco mientras todavía se recupera del fuerte impacto del tifón Goni -que produjo más de 30 muertos y desaparecidos- y del tifón Molave (26 víctimas), con pérdidas acumuladas en agricultura e infraestructuras de unos 220 millones de dólares.

En las últimas semanas Filipinas -a la que afecta una media de 20 ciclones al año- también ha sufrido la tormenta tropical severa Atsani y la tormenta tropical Etau.

Después de haber recibido 21 ciclones en lo que va de año, la agencia nacional de meteorología, Pagasa, alertó de que Filipinas todavía podría sufrir el paso de otros cuatro antes de fin de 2020, un año especialmente vulnerable a las tormentas por el impacto del fenómeno conocido como La Niña.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad