Breadcrumb node

Presidente Luis Arce denuncia acciones del Parlamento para anular la segunda vuelta presidencial

Alerta de presidente boliviano por posible golpe a la democracia en curso en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 9, 2025 - 10:31
Luis Arce
El presidente de Bolivia, Luis Arce, alerta sobre un presunto golpe a la democracia en curso en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
AFP

El presidente de Bolivia, Luis Arce, alertó sobre un presunto “golpe a la democracia” en curso dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional, al advertir que un grupo de parlamentarios estaría buscando suspender la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre, en la que el país elegirá al próximo mandatario.

Queremos alertar al pueblo boliviano y denunciar enfáticamente ante la comunidad internacional que está en curso un golpe a la democracia desde la Asamblea Legislativa Plurinacional por parte de algunos diputados y senadores que están pensando en sus propios intereses y no piensan en el pueblo”, declaró el mandatario en un mensaje dirigido a los medios.

Arce aseguró que su Gobierno mantiene una “posición absolutamente firme contra todo tipo de plan que atente contra la democracia” y reiteró su “decisión indeclinable de entregar este próximo 8 de noviembre el Gobierno a quien gane las elecciones que están en curso”.

Según explicó el presidente, la primera señal de ese intento de desestabilización es la reposición de un proyecto de ley impulsado por el senador oficialista Pedro Benjamín Vargas, integrante del Movimiento al Socialismo (MAS) y perteneciente al bloque leal al titular del Senado, Andrónico Rodríguez. El proyecto busca prorrogar el mandato de las autoridades elegidas en el periodo 2020-2025 y suspender a los actuales vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Aunque el propio Vargas había retirado la propuesta en septiembre tras el rechazo del Ejecutivo, la oposición y el ala arcista del MAS, el legislador decidió volver a presentar el texto esta semana, pidiendo su tratamiento inmediato en la Cámara Alta. Arce denunció que algunos parlamentarios pretenden “aprobar con dispensación de trámite” la iniciativa, lo que también fue advertido por la senadora opositora Andrea Barrientos, de Comunidad Ciudadana (CC), quien aseguró que harán “todo lo posible” para impedir su aprobación.

Además del proyecto de prórroga, Arce señaló una segunda maniobra parlamentaria: la creación de una comisión especial para investigar un supuesto fraude electoral en la primera vuelta del 17 de agosto, proceso en el que se eligieron presidente, vicepresidente y miembros del nuevo Parlamento.

Para el mandatario, esa comisión “no busca investigar con fines de transparencia el proceso electoral, sino llegar a la conclusión de que se procese a los actuales vocales electorales y se suspenda la realización de la segunda vuelta”, con el objetivo de extender el mandato de las actuales autoridades.

La tercera acción, según el presidente, apunta a reemplazar la directiva de la Cámara de Diputados con el mismo propósito: “que se constituya una nueva directiva que viabilice este plan de prórroga”.

Lea además: Israel y Hamás se comprometen a cumplir la primera fase de paz

En su mensaje, Arce instó a todos los bolivianos a “cerrar filas en defensa de la democracia” y pidió al Tribunal Supremo Electoral “convocar a la brevedad posible a los cuatro órganos del Estado, incluido el Ministerio Público”, para reafirmar el compromiso institucional con el proceso democrático.

El próximo 19 de octubre, Bolivia celebrará por primera vez en su historia una segunda vuelta presidencial, en la que competirán los binomios opositores encabezados por el senador centrista Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), acompañado por el exoficial de policía Edman Lara; y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre, junto a su compañero de fórmula, el emprendedor tecnológico Juan Pablo Velasco.

No se pierda: Sin dinero suficiente, la ONU reducirá en 25% el número de Cascos Azules en el mundo

“Nuestro Gobierno cree en la transición democrática, en una entrega transparente y ordenada del poder. No permitiremos que se frustre la voluntad del pueblo boliviano”, concluyó Arce.

Fuente:
Sistema Integrado de Información