Presidente de Ucrania agradeció a la UE por municiones y pidió misiles

Zelenski dijo que identificó "cinco razones que están prolongando la guerra".
Presidente de Ucrania
Presidente de Ucrania Crédito: AFP

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, agradeció a los mandatarios de la Unión Europea (UE) los planes de entrega de municiones, pero advirtió sobre las demoras en transferir misiles de largo alcance y aviones de combate.

En la primera jornada de una cumbre de dos días en Bruselas, los líderes del bloque mantuvieron un contacto por videoconferencia con Zelenski, quien habló desde un tren que retornaba a la capital desde la línea de frente en la resistencia a la invasión rusa.

Más en: [Video] Ataque ruso contra un edificio de Zaporiyia, Ucrania dejó un muerto y 25 heridos

En su discurso a los líderes europeos, Zelenski dijo que identificó "cinco razones que están prolongando la guerra y empujando la paz cada vez más lejos", de acuerdo con un video divulgado por la presidencia ucraniana.

Se trata, precisó, de las demoras en la entrega de misiles de largo alcance, de modernos aviones caza, de la ausencia de nuevas sanciones contra Rusia, del estancamiento del pedido de Ucrania de adherir a la UE y de la falta de avances del programa de paz ucraniano.

"Los retrasos en entregar a Ucrania misiles de largo alcance son muy significativos. No podemos retrasar la transferencia de armas a nuestros soldados, que pueden proteger a los ucranianos del terror", expresó Zelenski en el video divulgado.

Esos retrasos pueden "prolongar la guerra", añadió.

En la semana, los representantes permanentes de los 27 países de la UE en Bruselas aprobaron un plan por unos 2.000 millones de euros para proporcionar los proyectiles y las municiones pedidos por Ucrania.

El plan contempla comprometer 1.000 millones de euros en fondos compartidos para que países del bloque hallen en sus reservas estratégicas proyectiles que puedan ser enviados rápidamente a Ucrania.

Una segunda fase incluye un paquete por otros 1.000 millones de euros en compras conjuntas de proyectiles de 155 milímetros, y la tercera fase del plan busca ampliar la capacidad de producción de las empresas europeas de defensa.

La cantidad de munición y proyectiles de 155 mm utilizados por Ucrania supera largamente la capacidad de producción de los países de la UE, que ahora se encuentra con sus propias reservas estratégicas en niveles históricamente bajos.

Con relación a la adhesión de Ucrania a la UE, el bloque concedió al país el estatus de "país candidato", pero el proceso es sumamente complejo y en general toma varios años, una demora que en algunos casos superó una década de diálogos.

Le puede interesar: Donald Trump: ¿por qué puede ser arrestado?

Ucrania, dijo Zelenski, "está lista para una decisión sobre su adhesión [a la UE] este año. La misma disposición es necesaria de todos ustedes, de cada líder europeo".

En relación con los aviones, hasta ahora, Eslovaquia anunció su intención de ceder a Ucrania cuatro cazas de fabricación soviética MiG-29.

De momento, el resto del bloque se ha negado a entregar a Ucrania aviones producidos y construidos en países occidentales.


Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.