Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. anunció su renuncia

El presidente de la Cámara de Representantes estadounidense, el conservador John Boehner, anunció su renuncia a fines de octubre, lo que abre las puertas a una batalla interna en el Partido Republicano.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Es mi opinión que una prolongada confusión en el liderazgo provocaría irreparables daños a la institución. Por ello, renunciaré a la presidencia y a mi banca del Congreso el 30 de octubre", expreso Boehner en una nota publicada en su página web oficial.

La noticia de la decisión de Boehner de presentar su renuncia estalló al promediar la mañana y sacudió el ambiente político estadounidense.

Una fuente próxima de Boehner y que solicitó el anonimato dijo que el legislador "está orgulloso de todo lo que la mayoría (republicana) y su presidencia han conseguido, pero por el bien del partido y de la institución renunciará a la presidencia y a su banca el 30 de octubre".

El legislador, considerado uno de los hombres más poderosos del país, convocó sorpresivamente una reunión con sus copartidarios de la Cámara de Representantes y les transmitió la decisión, de acuerdo con fuentes coincidentes.

Católico declarado, Boehner fue visto el jueves llorando copiosamente durante el discurso que el papa Francisco pronunció ante las dos cámaras del Congreso estadounidense, y en especial cuando acompañó al pontífice al balcón de su oficina para que salude a la multitud.

El legislador se encontraba bajo una fuerte presión de los sectores más conservadores del partido republicano, y su salida de escena abre las puertas a una intensa batalla en el interior de ese partido, en momentos en que Estados Unidos inicia la marcha a las elecciones presidenciales de 2016.

La respuesta del partido Demócrata no se hizo esperar. "El caos en el liderazgo Republicano en la Cámara de Representantes finalmente cobró su víctima. Boehner ha sido destronado", publicó en Twitter el legislador demócrata Gerry Connolly.

- Profunda crisis interna -

Boehner paga de esta forma los platos rotos por una rebelión que nunca logró controlar y que arrancó con el surgimiento del Tea Party (el ala ultraconservadora del partido Republicano) en 2010.

El súbito crecimiento de esa tendencia ultraconservadora le permitió al partido republicano alcanzar la mayoría de la Cámara de Representantes pero al costo de elevar a las bancas del congreso a legisladores adeptos a una línea de intransigencia total con el presidente Barack Obama y el partido Demócrata.

Esa lucha fraticida en el interior del partido Republicano ya había conducido al cierre parcial del estado federal en octubre de 2013 por falta de un presupuesto federal, cierre impulsado por los ultraconservadores del Tea Party que rechazaron y bloquearon la estrategia más flexible de los líderes del partido, incluyendo Boehner.

La salida de escena expone de forma cruda las profundas divisiones que persisten en el seno del partido y que se radicalizaron con la proximidad (el 1 de octubre) de una nueva discusión sobre el presupuesto federal.

En clara señal de la impopularidad de Boehner entre los conservadores, centenas de participantes de una conferencia de esa tendencia en Washington estallaron en una ovación al conocerse la noticia de su inminente renuncia.

Boehner sirvió como legislador desde 1991, y ocupa la presidencia de la cámara baja del Congreso desde 2011.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.