Presidente de Filipinas prohibió a sus connacionales ir a trabajar a Kuwait

Actualmente hay una debate provocado por el trato dado a los empleados extranjeros en ese país.
000_ZO013.jpg
Archivo AFP

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, prohibió definitivamente a los filipinos ir a trabajar a Kuwait, lo que agrava la crisis provocada por el trato dado a los empleados extranjeros en ese país.

"La prohibición es permanente. No se reclutará más, en particular a empleados domésticos. No habrá más", insistió Duterte frente a los periodistas en la ciudad meridional de Davao.

Unos 262.000 filipinos trabajan en Kuwait, de los cuales 60% como empleados domésticos, según cifras del ministerio de Relaciones Exteriores filipino.

Más de dos millones de filipinos trabajan en los países del Golfo.

En febrero pasado, Duterte prohibió provisionalmente a los filipinos ir a trabajar a Kuwait tras el asesinato de una empleada doméstica filipina, Joanne Demafelis, cuyo cadáver había sido encontrado en un congelador.

Este domingo, el presidente filipino prometió repatriar a los empleados domésticos víctimas de abuso y llamó a los filipinos instalados en Kuwait a regresar a Filipinas.

"Apelo a su patriotismo. Vuelvan a casa. Somos pobres pero vamos a sobrevivir. La economía va bien y nos faltan brazos", declaró Duterte.

La crisis se agravó esta semana, cuando Kuwait ordenó la expulsión del embajador de Filipinas y llamó a consulta a su embajador en Manila.

Kuwait tomó estas medidas pese a las disculpas oficiales presentadas por un alto responsable filipino tras la difusión de videos que mostraba cómo equipos de la embajada filipina organizaban la huida de empleados domésticos de las residencias de sus empleadores kuwaitíes, sospechosos de maltratarlos.

Los dos países estaban negociando en ese momento, según Manila, un acuerdo para permitir el levantamiento de la prohibición provisional.

Duterte calificó la situación en Kuwait de "calamidad".

En total, unos 10 millones de filipinos trabajan en el extranjero en una gran variedad de sectores.

Según el Banco Central de Filipinas, las remesas de los expatriados totalizaron 28.000 millones de dólares en 2017.

'Héroes'

Los filipinos que trabajan en el exterior son considerados héroes en el archipiélago debido a su contribución a la economía.

La emigración tiene al mismo tiempo un costo social y humano importante, ya que desgarra a las familias y los expatriados son víctimas en muchos casos de malos tratos.

En febrero, Duterte acusó a los empleadores de Kuwait de violar a las domésticas filipinas, a forzarlas a trabajar 21 horas por día y alimentarlas con los restos de la comida del hogar.

Los que vuelvan de Kuwait podrían trabajar de profesores de inglés en China, afirmó Duterte que evocó la mejora de las relaciones con el gigante asiático.

El 1 de abril, un libanés y su esposa siria fueron condenados a muerte en ausencia en Kuwait por haber asesinado a su empleada, precisamente la filipina Joanna Demafelis.

Las organizaciones defensoras de los derechos humanos advierten sin cesar sobre la situación de los migrantes en los países del Golfo, sometidos a la "kafala", el sistema de acogida en el derecho islámico.

La kafala vincula a los migrantes a sus empleadores y les prohíbe abandonar el país o cambiar de trabajo sin su consentimiento.

Con información de AFP

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.