¿Por qué causó polémica en España gesto del Rey Felipe VI con la Espada de Bolívar?

Varios sectores políticos de España criticaron el gesto del rey Felipe VI durante el recorrido de la Espada de Bolívar.
Polémica con el Rey de España
Polémica con el Rey de España por gesto con Espada de Bolívar. Crédito: Captura de pantalla Pablo Iglesias

El pasado 7 de agosto se realizó la posesión presidencial de Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar, donde hubo varios momentos destacados que fueron alabados y criticados por muchas personas. Uno de ellos se produjo a causa de la Espada de Bolívar, puesto que, una de las primeras decisiones del presidente fue traerla a la ceremonia.

Esta orden cambió totalmente el protocolo, dado que Iván Duque había negado la solicitud de prestar este icónico elemento por motivos de seguridad. Por esto, cuando Petro dijo: "Como presidente de Colombia le solicito a la Casa Militar traer la espada de Bolívar, una orden del mandato popular y de este mandatario”, causo el asombro de muchos invitados y hasta tuvieron que dar un receso mientras se cumplía la orden.

Le puede interesar: ¿Por qué era importante para Petro tener la espada de Bolívar en su posesión?

Durante el recorrido todos los invitados incluyendo los jefes de estado, expresidentes y demás se colocaron de pie para ovacionar este acto simbólico. Sin embargo, no fue del agrado de todos los presentes, pues el rey Felipe VI de España se mantuvo en su puesto sentado, sin aplaudir ni inmutarse por lo sucedido, mientras tenía una mirada seria cuando pasaba enfrente de su lugar.

Una de las versiones que se tiene sobre lo sucedido, es que su reacción tiene que ver porque Simón Bolívar fue el libertador de varios países en América Latina de las colonias españolas.

Para muchos asistentes y personas que observaron la posesión fue un acto sin trascendencia, sin embargo, en España, este gesto fue muy criticado desde diferentes sectores políticos.

Desde el partido de izquierda Podemos en España, se está criticando esta actitud por medio de diferentes trinos donde se comenta, “la espada de Bolívar representa la soberanía de Latinoamérica. El rey Felipe VI ha sido el único jefe de Estado que ha permanecido sentado a su paso en la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia. Una falta de respeto grave que requiere disculpas de parte de nuestro país”.

Por otro lado, Pablo Iglesias, ex vicepresidente de Pedro Sánchez y líder de Podemos, también criticó lo sucedido y escribió, “Felipe VI no representaba hoy a la a la Casa de Borbón; representaba a España. Eso hace aún más grave la falta de respeto a un símbolo de la libertad de América Latina. Ojalá pronto a España la represente una presidenta o un presidente de la República votado por los ciudadanos”.

La discusión en el país ibérico crece en torno a este tema y desde otros sectores políticos tan solo comentan que es un tema sin trascendencia que no tiene mucha relevancia en el día de posesión, indicando que debe enfocarse en los lazos de amistad de España y Colombia.

Por el momento, la Casa Real no se ha pronunciado al respecto y simplemente mostró algunas imágenes destacadas de su visita a Colombia y los actos que compartió con el presidente Gustavo Petro.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano