Por litigio de Bolivia y Chile por salida marítima, Evo Morales pide "entendimiento"

Evo Morales llamó este lunes a Sebastián Piñera a "encontrar formas de entendimiento".
Evo Morales y Sebastián Piñera
Evo Morales y Sebastián Piñera Crédito: AFP

El presidente de Bolivia, Evo Morales, llamó este lunes a su par de Chile, Sebastián Piñera, a "encontrar formas de entendimiento", a días de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falle sobre su pedido de negociar una salida al océano Pacífico.

A la espera de la decisión que se conocerá el 1° de octubre, Piñera respondió desde Santiago, reiterando que Chile está abierto a dialogar "dentro del marco del respeto a los tratados vigentes".

En 2013, el gobierno de Morales reclamó ante la CIJ que su vecino cumpliera con sus históricas ofertas de negociar una salida al mar, perdida en una guerra a fines del siglo XIX.

Pero Chile afirma que las consecuencias de ese conflicto armado –en el que Bolivia luchó aliado con Perú- fueron resueltas en un tratado que ambos países firmaron en 1904, y que la más alta instancia judicial de la ONU no le puede obligar a ceder ni soberanía ni territorio.

En su mensaje de hoy, Morales se dirigió de forma directa al mandatario chileno: "Al hermano presidente de Chile, Sebastián Piñera, le invito a que juntos encontremos formas de entendimiento para cerrar las heridas abiertas hace más de cien años, cumpliendo el derecho internacional y honrando los valores de justicia, dignidad y buena fe que deben reinar entre nuestras naciones".

El gobernante convocó además a los bolivianos a esperar el fallo, fijado para el 1° de octubre en La Haya, "con la serenidad y tranquilidad que nos da la certeza de que la historia, el derecho, la justicia, la verdad y la razón están con la causa boliviana".

En una declaración de prensa de 10 minutos desde la casa de Gobierno, Morales invocó "respetuosamente al pueblo y al gobierno de Chile a compartir con esta serenidad estos días previos al fallo de la Corte".

Piñera envió su respuesta por Twitter: "Pdte Morales: los países honorables honran los tratados que firman", escribió en un mensaje en el que aseguró que "Chile cumplirá y hará cumplir el Tratado de 1904 y sabrá defender su territorio, su mar y su soberanía".

Un escenario post-La Haya

Morales congregó este lunes a expresidentes y excancilleres de diversas corrientes políticas, para evaluar las posibilidades del fallo del tribunal de justicia y un probable escenario "post-La Haya".

"Estoy seguro de que con estas reflexiones que hicimos de manera conjunta, Bolivia nunca jamás va a renunciar a nuestra reivindicación", dijo el gobernante al concluir el encuentro.

El antecesor de Morales, Carlos Mesa (2003-2005), dijo: "Fue un dialogo amplio sobre el presente, de qué debemos esperar el 1° de octubre y cuáles son los escenarios que el gobierno está estudiando post-Haya".

El presidente boliviano evocó más temprano las resoluciones de la CIJ, y concluyó en que hasta ahora "Bolivia ya ha obtenido grandes logros" en su causa marítima a nivel internacional.

En septiembre de 2015, recordó, la Corte "reconoció que Bolivia nació con mar, que fue objeto de una invasión y de una guerra de conquista territorial (en 1879), que lo despojó" de su única costa.

Además, agregó que la CIJ falló que "el tratado de 1904 no ha resuelto la cuestión pendiente", relativa al "derecho a obtener un acceso libre y soberano (...) mediante el diálogo y la negociación de buena fe".

Por esas circunstancias, Morales afirmó: "Nuestro reencuentro con el mar no sólo es posible, sino inevitable".

En la denominada Guerra del Pacífico, Bolivia perdió frente a Chile 400 kilómetros de costa y 120.000 km2 de territorio.

Ambas naciones carecen de relaciones diplomáticas desde 1978, cuando fracasó una negociación sobre el mismo tema.


Temas relacionados

Estados Unidos

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela
Donald Trump



Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano