Pócimas caseras para hacerle frente al coronavirus en Venezuela

Venezuela reportó 42 casos confirmados del nuevo coronavirus.

Infusiones calientes, limón, agua con sal, ajo y cebolla. Enfrentados al coronavirus, los venezolanos recurren a brebajes y protecciones ancestrales a falta de curas o remedios accesibles a sus bolsillos.

Apenas supo el 13 de marzo de los primeros casos en Venezuela, Dilia Zorila corrió a comprar tapabocas pero también cebollas para el hospedaje que administra en Güiria; una remota población del noroeste venezolano.

"No está de más", dijo, tras ordenar a sus ayudantes colocar cebollas en un bol de vidrio en el mostrador donde reciben los clientes. Creencias populares le atribuyen a esta planta alejar virus que afectan el sistema respiratorio.

Además compró gel antibacterial, alcohol y cloro a precios disparados.

Con señales telefónicas y de televisión intermitentes, se siente desinformada. "Aquí todo lo que sabemos ha sido por las redes sociales", comenta a AFP la mulata de 42 años.

En el lobby salta el olor de cebollas incrustadas entre dos ramilletes de flores plásticas.

Dilia coloca una gota de gel antiséptico en las manos de sus huéspedes, y les aconseja buscar "guantes" y "tapabocas". También les sirve una aromática infusión caliente a base de hierbas y cítricos. "Tienen que beberla", recomienda.

Desde el 13 de marzo, Venezuela reportó 42 casos confirmados del nuevo coronavirus.

Coronavirus en Venezuela
Coronavirus en VenezuelaCrédito: AFP

Medidas por "desespero"

Para el cirujano Jaime Lorenzo, de la ONG Médicos Unidos, "estas medidas forman parte del desespero" provocado por una pandemia que se ha cobrado más de 11.000 muertos en el mundo desde que apareció en China en diciembre.

"Como hombres de ciencia todo remedio tiene que tener un evidencia científica", remarca Lorenzo a la AFP.

Si bien el uso de estos brebajes es parte de costumbres "ancestrales", sus beneficios no están probados, aclara Lorenzo, al alertar sobre los riesgos de quemaduras en la boca y el tracto digestivo por el consumo de líquidos demasiado calientes.

Pero mucho antes de la llegada del Covid-19 a Venezuela, la precariedad del sistema de salud y la imposibilidad de adquirir fármacos, algunos escasos y otros inalcanzables por la inflación, obligó a muchos a recurrir a supuestos remedios caseros, incluso para tratar cáncer.

"Aquí no estamos preparados", remarca Alodia Antón, comerciante de 53 años que acudió al hospital de Güiria a medir su presión arterial, pero no fue posible "porque no hay tensiómetro en la emergencia".

Teme que ella o algún familiar necesite asistencia médica de urgencia, pues para llegar al hospital más grande, en Cumaná, hay que sortear un trayecto de unas seis horas entre carreteras en mal estado, filas para poner combustible y el riesgo de asaltos de grupos armados.

Por ello, Alodia pone su fe en los "consejos" que le envía su hermana por Whatsapp desde Estados Unidos, que incluyen "tomar té caliente", de limón, manzanilla o "lo que sea", limpiar el piso con vinagre y colocar varias cebollas en un plato en su habitación.

"Esta es una enfermedad muy terrible", subraya.

El consumo de infusiones calientes está reforzado por el "mito" sobre la presunta fragilidad del Covid-19 ante el calor, indica Lorenzo.

Coronavirus en Venezuela
Coronavirus en VenezuelaCrédito: AFP

"En manos de Dios"

Preocupada, Rosa Solangel, cocinera de 56 años, también acude a protecciones caseras.

"Estamos tomando agua hervida con ajo y limón", dice entre lágrimas, usando un tapabocas.

Teme por la salud de sus tres hijos que partieron a Brasil, Perú y Colombia en medio de un éxodo estimado por la ONU en 4,9 millones desde finales de 2015.

Hacer gárgaras de agua con sal se suma a las medidas caseras, pues se cree que previene las infecciones.

Para Juan Bautista López, un pescador de 62 años quien perdió un ojo durante una protesta, el único hospital de la zona, de pisos opacos y donde el calor ataca por la ausencia de aire acondicionado, está en "terapia intensiva".

Tampoco hay ambulancias, por lo que trasladar a un enfermo depende de la bondad de algún vecino con vehículo.

"Es lamentable lo que está pasando en Güiria. Le pido a Dios que la sangre de Cristo nos cubra, estamos en manos de Dios", exclama.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.