Plan Colombia se transformará según las necesidades del país: Juan Carlos Pinzón

El embajador de Colombia en Estados Unidos dijo que hay que mirar al futuro y no al pasado, luego de la negativa del expresidente Álvaro Uribe de viajar a Washington.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Sus declaraciones en LA F.m.


El contexto


El embajador colombiano en EE.UU., Juan Carlos Pinzón, consideró hoy que pronto habrá "una nueva versión del Plan Colombia" entre ambos países que ayude a fortalecer la paz que el gobierno de Juan Manuel Santos espera firmar con el grupo guerrillero Farc antes del próximo 23 de marzo.


"Creo que vamos a tener una nueva versión del Plan Colombia de aquí a un tiempo. Ya estamos trabajando en eso", avanzó Pinzón en una entrevista con el diario El Tiempo. El embajador indicó que en esa nueva estrategia "posiblemente el enfoque cambie y hasta el mismo nombre" porque, subrayó, será "un plan con una visión para los tiempos que se le vienen a Colombia y que sin duda van a permitir una contribución al desarrollo de temas que estén en el marco del acuerdo de paz".



Con esas posibles ayudas millonarias podrían impulsarse "temas como la inversión en áreas marginales del país que entren en posconflicto, la lucha contra el crimen organizado, y nuevos temas como la educación, la innovación, e incluso en la atención de miembros de las Fuerzas Armadas", sugirió.



"Creo que ese es el tipo de paquete (ayuda) que le viene al país en los próximos años. Estoy convencido que de aquí a un tiempo vamos a poder hablar de lo que algunos ya llaman el Plan para Colombia con visión a 2030", afirmó Pinzón, quien hasta hace seis meses era ministro de Defensa del país.



Preguntado sobre si la paz podría conllevar a que la ayuda anual de EE.UU. incremente entre 50 y 100 millones de dólares, Pinzón respondió que la cifra le parece "acertada". Y comentó: "Ojalá sea más. Nuestro deber es tratar de proporcionar las explicaciones que nos permitan conseguir la mayor cantidad de recursos pero entendiendo que EE.UU. pasa por un momento fiscal que es complejo y que tienen sus propios retos".



El embajador rehusó fijar una fecha para el anuncio del nuevo programa de ayudas, si bien destacó el próximo encuentro que mantendrán el 4 de febrero Santos y el presidente de EE.UU., Barack Obama, en la Casa Blanca para conmemorar precisamente el 15 aniversario del Plan Colombia original, un acuerdo bilateral para reforzar la lucha antidrogas en el país. "En función de lo que los presidentes discutan podremos ir avanzando en su diseño durante el 2016", apostilló.



Pinzón también emplazó a esperar, tras ser ser preguntado por una posible visita de Obama a Colombia en marzo próximo. "En eso soy prudente y espero que los anuncios los hagamos en su momento. Lo que sí está confirmado es la cita entre ambos presidentes (Santos y Obama) el próximo 4 de febrero. No tengo duda, eso sí, que en la medida en que hemos venido fortaleciendo esta relación, otras oportunidades se puedan ir concretando", declaró.



Además de Santos, el Gobierno estadounidense ha invitado a los expresidentes colombianos Andrés Pastrana y Álvaro Uribe a conmemorar el Plan Colombia. La agenda de Santos en EE.UU. incluirá una reunión con el secretario de Estado del país norteamericano, John Kerry, así como con congresistas, empresarios y representantes de diferentes centros de pensamiento de Washington, según indicaron fuentes diplomáticas.



Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa