Petro exigió revelar actas electorales en Ecuador y evitó reconocer a Daniel Noboa como presidente

El mandatario desautorizó a la canciller, Laura Sarabia, quien ya había felicitado a Daniel Noboa por su elección.
Gustavo Petro y Daniel Noboa
Gustavo Petro y Daniel Noboa Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro solicitó que se publiquen las actas de cada mesa electoral en Ecuador, tras calificar como “preocupantes” los informes entregados por los veedores colombianos que asistieron al proceso electoral en ese país, en el que resultó ganador Daniel Noboa.

Petro señaló que no emitirá un pronunciamiento oficial sobre los comicios hasta que se conozcan públicamente estos documentos.

“Creo que el gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas. Hasta el momento me expresaré oficialmente”, declaró.

El jefe de Estado colombiano detalló que recibió varios reportes de los observadores, entre ellos, la detención previa a las elecciones del candidato indígena Leonidas Iza.

“Las zonas de mayoría opositora fueron puestas bajo estado de sitio y control militar dos días antes de las elecciones. La dirección de las elecciones siempre estuvo bajo vigilancia militar directa y armada, con rostros encapuchados. Cada mesa tuvo fuerte presencia militar uniformada y con armas. Hay veedores extranjeros que tuvimos que proteger porque tenían temor de no poder salir. Incluso impidieron la salida del país de un veedor argentino”, agregó.

Lea: Exasesora de Noboa responde a la oposición: “Tienen que aceptar los resultados, el pueblo ya decidió”.

El mandatario expresó su deseo de mantener relaciones diplomáticas cordiales con Ecuador, aunque consideró necesario despejar las dudas de la comunidad internacional, como en el caso de Venezuela.

“Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia. Del presidente Noboa tengo buenos recuerdos y amistad. No interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad. Pero, igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse al máximo. Solo así tendré la seguridad de no equivocarme”, aseguró.

Con este pronunciamiento, el presidente desautorizó a la canciller Laura Sarabia, quien, tras conocerse los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador, felicitó a Noboa por su triunfo.

“Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz”, escribió la jefa de la diplomacia.

“En Colombia también hay cosas preocupantes”: Petro

El presidente aprovechó su mensaje sobre Ecuador para señalar que “en Colombia también hay cosas preocupantes”, en referencia a la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral por una presunta violación de topes en su campaña presidencial.

Afirmó que el tribunal electoral cuenta con el apoyo del Consejo de Estado para juzgarlo, violando su fuero constitucional y consolidando “el comienzo de un golpe de Estado”.

También aseguró que “la bancada del Pacto Histórico en el Congreso ha sido diezmada. Tratan de impedir que el Pacto Histórico se presente a las elecciones. Magistrados del Consejo de Estado, en la sala electoral, han quitado varias personerías a pequeños partidos del Pacto, y consejeros del Consejo Electoral investigan sin razón a partidos grandes como el Polo, Colombia Humana y la UP, para impedir que se puedan fusionar en el Pacto Histórico”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.