Perú ratifica retiro de invitación a Nicolás Maduro para la Cumbre de las Américas

Tras conocerse esa medida, Maduro la rechazó y tanto él como portavoces de su Gobierno han señalado repetidas veces que piensa llegar de todas maneras a Lima.
nicolasmaduro-768x500-1-1-1.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / AFP

El Gobierno de Perú ratificó la decisión de retirar la invitación al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para que asista a la octava Cumbre de las Américas, que se celebrará en Lima la próxima semana, informó el nuevo ministro peruano de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio.

"Esta es una firme decisión que no se está revisando", afirmó el ministro al asumir sus funciones, tras haber jurado al cargo.

Popolizio agregó que la medida está justificada por "el impedimento insalvable" que constituye la decisión del Gobierno de Maduro "de imposibilitar elecciones libres y justas, que cuenten con legitimidad y credibilidad" en su país.

Lea también: Bill Clinton escribe su primera novela con un maestro del suspense

El pasado 15 de febrero, durante el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, quien renunció al cargo en marzo en medio de una crisis política, la Cancillería peruana retiró la invitación que había hecho a Maduro para que asista a la cumbre, una decisión que fue respaldada por los países del Grupo de Lima.

El Gobierno de Kuczynski argumentó que, de acuerdo a la Declaración de Quebec, "cualquier alteración o ruptura inconstitucional del orden democrático constituye un obstáculo insuperable para la participación en el proceso de Cumbres de las Américas".

Tras conocerse esa medida, Maduro la rechazó y tanto él como portavoces de su Gobierno han señalado repetidas veces que piensa llegar de todas maneras a Lima.

Popolizio, quien reemplazó en el cargo a Cayetana Aljovín, ratificó que la política exterior de Perú tiene como principios la defensa de la democracia y el respeto a los derechos humanos ante todo tipo de amenaza.

Agregó que también el Grupo de Lima y las acciones coordinadas con la Organización de Estados Americanos (OEA) buscan una salida democrática a la grave crisis política y humanitaria que enfrenta Venezuela.

El Grupo de Lima fue creado con Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, ante la imposibilidad de aprobar resoluciones sobre Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA) por el bloqueo de los países caribeños.

En ese sentido, el ministro peruano sostuvo que la Cumbre de las Américas será un encuentro de suma importancia nacional y regional que requiere la unidad de todos los actores políticos peruanos para asegurar su éxito.

"Confío en que lograremos que la VIII Cumbre de las Américas responda a las expectativas que despierta", concluyó.

Popolizio también ratificó que Perú mantiene su aspiración de ser miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo que estimó "constituye una política de Estado que requiere el concurso multisectorial del Ejecutivo y el decidido apoyo del Legislativo".

Con información de EFE

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano