Perú niega "persecución" a Alan García ante embajada de Uruguay

Alan García es investigado por supuestos sobornos pagados por Odebrecht.
Alan García
Alan García Crédito: AFP

Perú entregó este martes al embajador de Uruguay una nota en que destaca que en el país rige el estado de derecho y la separación de poderes, tres días después de que el expresidente Alan García pidiera asilo alegando ser víctima de una "persecución política".

El mandatario peruano Martín Vizcarra se había comprometido con su par uruguayo Tabaré Vázquez a enviarle antecedentes para que resuelva el pedido de asilo de García, quien permanece en la embajada uruguaya desde el sábado después que la justicia le prohibiera salir de Perú mientras se investigan presuntos actos de corrupción ligados a la empresa brasileña Odebrecht.

En contexto: Fiscalía pide que no se deje salir a Alan García de Perú

"La nota recalca que en el Perú impera la democracia, el estado de derecho y la separación de poderes, así como la plena vigencia de los derechos humanos y libertades fundamentales", dijo la cancillería peruana en un comunicado.

"Puntualiza que en nuestro país no existe persecución política de ningún tipo. Asimismo, precisa que el Poder Judicial y la Fiscalía han actuado en el caso del expresidente García con respeto estricto al debido proceso y a todas las garantías constitucionales", añade.

La nota diplomática fue entregada por el vicecanciller peruano Hugo de Zela al embajador Carlos Barros en la sede de la cancillería peruana.

La justicia peruana prohibió que García salga del país por 18 meses luego que la Fiscalía ampliara una investigación por supuestos sobornos pagados por Odebrecht para adjudicarse un millonario contrato para la construcción de la primera línea del metro de Lima durante su segundo mandato (2006-2011).

Lea también: Expresidentes de Perú en la mira de la justicia por corrupción

En Washington, las organizaciones de derechos humanos WOLA y CEJIL expresaron su preocupación por el pedido de asilo de García, afirmando que es "una táctica para eludir la justicia".

"El Poder Judicial impuso un impedimento de salida del país por 18 meses mientras era investigado por su posible involucramiento en lavado de activos y colusión", dijeron ambas organizaciones en un comunicado conjunto en alusión a García.

"Es de suma importancia que no se permita la desnaturalización del derecho al asilo político, particularmente, por aquellas personas que han sido sometidas a una investigación justificada por actos de corrupción", expresaron WOLA (Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos) y CEJIL (Cetro de Justicia y el Derecho Internacional).

García, de 69 años, denunció la semana pasada que el sistema judicial estaba "descabezado" por una supuesta intervención gubernamental, pero el presidente del Poder Judicial, Víctor Prado, rechazó sus afirmaciones.

El exmandatario socialdemócrata gobernó dos veces Perú, en 1985-1990 y 2006-2011.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a casuar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?