Perú anunció ayudas y beneficios para los venezolanos que están llegando a su país

Eduardo Alfonso Sevilla Echevarría, superintendente de migraciones de Perú, habló con LA FM.
venezolanoscolprensa.jpg
Foto de Colprensa

Escuche a Eduardo Alfonso Sevilla Echevarría, superintendente de migraciones de Perú


El contexto

Más de cinco mil venezolanos en situación de vulnerabilidad han solicitado permiso para trabajar en Perú. Del total de pedidos para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), fueron atendidos positivamente un 70%, por lo que los migrantes venezolanos que ingresaron en condición de turistas y extendieron su presencia en el país, dejaron de estar en la ilegalidad y se incorporaron a la formalidad, aclaró la autoridad.

Con el carnet del PTP que emite Migraciones, los venezolanos pueden estudiar, suscribir contratos de trabajo, acceder a servicios de salud, obtener una cuenta bancaria y un Registro Único de Contribuyente (RUC) para desarrollar actividades económicas y pagar sus impuestos.

El jefe de Migraciones, Eduardo Sevilla, dijo que la medida responde a una política migratoria con un enfoque de derechos humanos. "No somos indiferentes al drama que viven los ciudadanos venezolanos y así como ellos abrieron las puertas a miles de peruanos que emigraron a fines de los setenta y durante los ochenta, hoy ellos encuentran en el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski una respuesta solidaria", dijo.

Entre los beneficiarios del PTP se encuentran hijos e hijas de ciudadanos peruanos que emigraron décadas atrás a Venezuela y que ahora vuelven a la tierra de sus padres para continuar con sus estudios, ejercer sus profesiones y desarrollar su proyecto de vida, señaló. De acuerdo con la norma, solo pueden acceder al PTP los ciudadanos venezolanos que llegaron al país hasta antes del 2 de febrero de este año, que ingresaron al país de manera regular y que no tienen antecedentes penales o judiciales.

En los últimos meses la crisis social y económica en Venezuela se ha agravado y miles de ciudadanos buscan refugio en otros países, entre ellos Perú. El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski es un duro crítico de la gestión de su colega venezolano Nicolás Maduro, lo que le ha valido roces que culminaron con el retiro del embajador de Lima en Caracas a fines de marzo.


Temas relacionados

terremoto

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Las autoridades confirmaron el envío de agentes médicos especiales para atender la emergencia.
Terremoto en Afganistán



Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano