Patricia se degrada a tormenta tropical tras internarse en México

Patricia, previo a tocar tierra fue considerado el mayor huracán de la historia de la meteorología mundial.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El huracán Patricia se degradó en pocas horas de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson (de cinco niveles), con la que tocó tierra en México el viernes, a tormenta tropical este sábado, mientras se desplaza por el país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su reporte de las 07.15 hora local (12.15 GMT), el SMN indicó que Patricia "se degrada a tormenta tropical al oriente de Zacatecas (centro-norte)" y "se prevé que origine lluvias de muy fuertes a intensas en el noreste y occidente de México, así como rachas de viento y oleaje elevado en los estados del Pacífico Central y noreste del país".

[Video] Chicharito dedicó su gol a Jalisco y a todo México

Patricia se sitúa ahora 55 kilómetros al noreste de Zacatecas y a 165 kilómetros al oeste-suroeste de Matehuala (San Luis Potosí), desde donde avanza con dirección noreste a 33 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 80 kilómetros por hora y rachas de 110.

Este huracán ha sido considerado el más poderoso de la historia reciente de México pues llegó a arrastrar vientos de 325 kilómetros por hora y rachas de hasta 400, aunque por ahora no ha causado víctimas mortales ni grandes daños materiales.

El SMN mantuvo, sin embargo, la alerta para los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas por "lluvias intensas"; en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí, por "lluvias muy fuertes; y en Chihuahua y Querétaro por "lluvias fuertes".

"Los desprendimientos nubosos de Patricia se internan paulatinamente hacia el centro del país y favorecerán lluvias fuertes en Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Morelos y Puebla", agrega.

Se espera que el fenómeno "genere lluvia con acumulados totales de 200 milímetros a 300 milímetros, y máximos puntuales de 500 milímetros sobre los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y de 200 milímetros en Guerrero, con posibles deslaves (deslizamientos de tierra) en zonas de montañas e inundaciones en zonas bajas", agrega la fuente.

Los pronósticos indican que Patricia se ubicará a las 13.00 hora local (18.00 GMT) como tormenta tropical en el estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos y con la costa del Golfo de México.

Lo hará concretamente a 355 kilómetros al oeste de Boca de Catán y a 50 kilómetros al este de Valparaíso (Zacatecas), con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140.


Temas relacionados




Ucrania comprará 100 aviones de combate de fabricación francesa

Ucrania había anunciado ya un acuerdo con Turquía para adquirir cazas.

Trump anuncia trámite exprés de visas para quienes tengan boletas del Mundial de Fútbol

El secretario de Estado, Marco Rubio, advirtió de que un boleto no equivale a la aprobación de la visa

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano