Paso de Iota y Eta en Centroamérica aumentará casos de Covid: OPS

Centroamérica acumula al menos 540.000 contagios y unas 12.600 muertes por la covid-19.
Huracán Iota impacta en Centroamérica
Crédito: AFP

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que la respuesta a la covid-19 en Centroamérica está amenazada por la temporada de huracanes, y anticipó un alza de los contagios tras el devastador pasaje de Iota y Eta por la región.

El director de Emergencias Sanitarias de la OPS, Ciro Ugarte, destacó la muerte y destrucción que dejó la estela de Iota desde el lunes, solo dos semanas después del azote de Eta, y advirtió de la "muy probable" propagación del nuevo coronavirus en la región "en las próximas semanas".

Lea aquí: Proyecto de vacuna anticovid gratuita se retrasa en Congreso

"El incremento de casos de covid-19 todavía no se puede apreciar, pero es muy probable que se incrementen en las próximas semanas", dijo en rueda de prensa.

Ugarte recordó que puede tomar un promedio de cinco a siete días desde que una persona expuesta a la covid-19 comienza a mostrar síntomas, y tiempo adicional hasta que se detecten nuevos casos, se notifiquen al sistema de vigilancia y se implementen medidas para reducir la transmisión.

"Las condiciones posteriores a un huracán aumentan el riesgo de exposición y facilitan la transmisión, particularmente en situaciones de emergencia cuando es difícil mantener la distancia física, la ventilación, el uso de mascarillas y la higiene de las manos", dijo.

"El tiempo, la magnitud y la intensidad dependerán de la exposición y de las medidas de salud pública implementadas, pero pueden pasar dos semanas o más antes de ver un aumento significativo en los casos", agregó.

Lea además: Gobierno abrió vacantes locales para reconstrucción de San Andrés y Providencia

Nicaragua, Honduras, Guatemala, El Salvador, Panamá y el archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se han visto fuertemente afectados por Iota y Eta.

Ugarte urgió a garantizar el acceso a agua y saneamiento para los damnificados y dijo que la OPS envió equipamiento de protección personal para la atención de pacientes con covid-19, y movilizó otros recursos para dar continuidad a los servicios de salud.

"El hospital de Providencia ha sido dañado severamente. Los reportes indican que ha sido destruido y es el único establecimiento hospitalario de esa isla. También hay daños severos en otros países", dijo Ugarte.

Iota, que tocó tierra el lunes en Nicaragua como un potente huracán de categoría 5, el nivel máximo en la escala de vientos Saffir-Simpson, dejó al menos 25 muertos en su avance por Centroamérica.

Le puede interesar: Huracán Iota levantó un container y lo arrastró por varias casas: sobreviviente en Providencia

Eta tocó tierra en la misma área como un huracán de categoría 4 a principios de noviembre antes de volverse tormenta tropical, provocando inundaciones generalizadas y deslizamientos de tierra que dejaron unos 200 muertos.

Según cifras de la OPS, Centroamérica acumula al menos 540.600 contagios y unas 12.600 muertes por el nuevo coronavirus.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.