Parlamento venezolano declarará a Maduro en abandono de cargo por crisis

Así lo anunció el nuevo jefe del Parlamento venezolano, Julio Borges.
Venezuela-Borges-LAFM-AFP.jpg
AFP

El presidente Nicolás Maduro será declarado en abandono del cargo por incumplir sus deberes y hundir al país petrolero en una de las mayores crisis de su historia.

"En los próximos días aprobaremos por mayoría de esta Asamblea Nacional la declaratoria del abandono del cargo por parte de Nicolás Maduro (...), al abandonar la Constitución, ha abandonado el cargo para lo que significa los deberes de gobernar", anunció Borges en su discurso al asumir la presidencia legislativa.

"Si alguien tiene dudas sobre los posibles argumentos para hacerlo, sepan que desde 2013 hubo más de 100.000 venezolanos asesinados. Más de un millón de empleos se perdieron el año pasado y la inflación acumulada desde que Maduro es presidente es de 4.200%. De cada 100 venezolanos, 10 comen en las basuras de las calles", agregó.

El Parlamento, de mayoría opositora, declaró en diciembre pasado la "responsabilidad política" de Maduro en la crisis, pero esa figura no existe en la Constitución, que sí contempla la del "abandono del cargo".

No obstante, la justicia, acusada por la oposición de servir al chavismo, considera nulas todas las decisiones del Parlamento, al considerarlo en desacato. "Eso es una trampa jurídica, si quieren pueden reconocer a la Asamblea pero no les da la gana, están desconociendo al pueblo", dijo Borges.

Pese a ello, Borges aseguró que con la declaratoria de abandono de cargo el Parlamento "abre las puertas para que en Venezuela haya elecciones en todos los niveles", de presidente, gobernadores, alcaldes e incluso parlamentaria, aunque no precisó cómo lo lograrán.

"Que el pueblo decida. Esa es la consigna por la que vamos a luchar todo este año, que se hagan las elecciones que nos toca, que tenemos derecho y que se deben hacer", manifestó Borges, exjefe de la bancada opositora y quien releva a Henry Ramos Allup en la presidencia de la Asamblea.

En su intervención, el nuevo presidente del Parlamento se dirigió especialmente a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FNAB), que ha declarado su lealtad a Maduro y al legado del líder socialista Hugo Chávez.

"Hermanos de la Fuerza Armada, Nicolás Maduro está fuera de la Constitución y eso es inaceptable", señaló Borges, mientras diputados de la bancada del gobierno le gritaban acusaciones de "golpista".

"No es un llamado a la rebelión, al contrario, es un llamado a que se cumpla la Constitución y se permita que el pueblo venezolano vote", aclaró Borges.

El presidente parlamentario prometió que un nuevo gobierno revisará las acusaciones de supuesto narcotráfico y violaciones de derechos humanos contra algunos miembros del alto mando militar, que pidió no generalizar.

La juramentación y discurso de Borges no pudo ser vista por televisión, pues al iniciarse la sesión parlamentaria, el gobierno retransmitió un acto de Maduro del día anterior.

Con información de AFP


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo