Acuerdo del brexit fue aprobado definitivamente en el Parlamento

La reina Isabel II debe promulgarlo a más tardar este jueves.
Brexitafp.jpg
Archivo AFP

El Parlamento británico aprobó definitivamente el acuerdo de brexit, lo que abre las puertas a la histórica salida del Reino Unido de la Unión Europea dentro de nueve días.

El texto, que sienta las modalidades del divorcio, y que fue negociado con Bruselas por el primer ministro conservador Boris Johnson, debe ser promulgado ahora por la reina Isabel II, posiblemente el jueves, para que entre en vigor.

A principios de enero, la Cámara de los Comunes, donde el líder conservador tiene una aplastante mayoría, dio luz verde al proyecto de ley sobre la salida, prevista para el 31 de enero, antes de enviarlo a la Cámara de los Lores, formada por miembros vitalicios no electos.

En los últimos días, esta cámara adoptó cinco enmiendas al texto, infligiendo sendos reveses al gobierno, especialmente en lo que respecta a los derechos de los ciudadanos de la UE que residen en el Reino Unido y a los niños refugiados no acompañados.

De interés:Boris Johnson rechazó pedido de Escocia de referéndum para independizarse

Pero a nueve días del Brexit, dichas enmiendas fueron rechazadas por los diputados cuando el proyecto de ley regresó a la Cámara de los Comunes el miércoles.

Los miembros de la Cámara Alta dieron su brazo a torcer finalmente en una segunda votación. Del lado europeo, ahora le toca al Parlamento, probablemente en una votación el 29 de enero.

El Brexit es ante todo una gran victoria personal de Johnson, que formó parte del gobierno anterior, también conservador, de Theresa May, y que se bajó a tiempo para cosechar los frutos de la crisis gubernamental.

Volvió como primer ministro, negoció con el Parlamento y con sus socios de la UE y cuando no pudo lograr el Brexit en la fecha prevista, convocó elecciones, que ganó de forma abrumadora.

El Reino Unido abandonará la UE a más de tres años y medio después del referéndum de junio de 2016 y tras tres caóticos aplazamientos.

El acuerdo entre Londres y sus 27 socios europeos busca asegurar una ruptura suave, estableciendo las condiciones del divorcio y un período de transición hasta finales de 2020.

Durante esa etapa, el Reino Unido seguirá aplicando las reglas europeas.

Lea más: ¡Histórico! Brexit fue aprobado por diputados británicos

Mientras tanto, la Comisión Europea presentará un mandato de negociación a los 27 países del bloque que deberán aprobarlo en una reunión ministerial el 25 de febrero. La negociación podrá comenzar oficialmente entonces.

El 1 de julio será la primera fecha clave. La UE y el Reino Unido deberán decidir para entonces si prolongan la transición y por tanto la negociación uno o dos años. El 'premier' británico, Boris Johnson, rechaza esa opción.

Si se tiene en cuenta el tiempo necesario para la ratificación de un acuerdo, Londres y Bruselas dispondrían solo de ocho meses -de marzo a octubre- para alcanzarlo.

Según una fuente diplomática, Bruselas tiene como prioridad lograr en 2020 acuerdos sobre la pesca, la seguridad interior y exterior y sobre todo el comercio de bienes. El resto se negociará más tarde.

En materia comercial, Londres sólo ambiciona un simple acuerdo de libre comercio.


Temas relacionados

Donald Trump

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.
Si bien no ofreció detalles concretos sobre ese "acuerdo preliminar", Li manifestó que el diálogo con EE.UU.



Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.