Papa León XIV no haría grandes virajes sobre aborto y comunidad LGBTI: “Es una persona muy concreta”
Una de las personas que trabajó de cerca con el papa León XIV cuando era obispo recordó cómo actuó en el pasado al respecto y adelantó cómo sería ahora.

Desde Chiclayo, ciudad clave en la historia pastoral de Robert Francis Prevost, ahora Papa León XIV, la profesora Jesús León Ángeles, coordinadora del grupo Milagro Eucarístico, ofreció en La FM de RCN un retrato íntimo del nuevo pontífice.
La destacó no sólo su nacionalidad peruana, sino también su profunda huella en la región de Lambayeque, donde trabajó como obispo desde 2015. Recordó cómo su vínculo con la comunidad eucarística fue constante, oficiando misas centrales en Eten —único pueblo del Perú donde ocurrió un milagro eucarístico— y liderando actividades religiosas incluso en tiempos de adversidad, como durante la pandemia o las lluvias del fenómeno Yaku.
Lea también: León XIV vislumbra una Iglesia humilde, mensajera de fe y con Jesucristo más que un "superhombre".
Asimismo, resaltó especialmente la sensibilidad social del nuevo papa, recordando acciones concretas en favor de los más necesitados, como sus acciones en la pandemia de Covid-19 y más: "Cuando en unos pueblos se desbordaba el río, él caminaba con botas para atender a mucha gente”.
En Lambayeque también impulsó comedores para migrantes, construyó una villa y lideró campañas humanitarias. Para León Ángeles, esas obras reflejan el perfil de un líder espiritual comprometido con la vida en todas sus dimensiones.
Según ella, esto también se refleja en otras dimensiones, como su postura contra el aborto y su participación activa en marchas por la vida, así como la denuncia de violaciones a los derechos humanos: “Siempre ha tenido una marcada defensa de la vida… ya sea en cuanto al aborto, matanzas indebidas, atropellos al ciudadano”.
En cuanto a temas sensibles como la comunidad LGBTI, la coordinadora explicó que, aunque el nuevo pontífice mantiene una postura fiel a la doctrina católica, siempre lo ha hecho desde el respeto y la misericordia: “Yo creo que él va a aplicar eso de que el que esté libre de pecado que tire la primera piedra”.
En ese sentido, recordó que en sus homilías solía exhortar a no juzgar: “Siempre nos ha dicho que cuando no tengamos nada bueno que decir de alguien, mejor cerremos la boca”.
Vea después: El papa León XIV ofició primera misa de su pontificado, en la Capilla Sixtina.
En su concepto, el Papa León XIV representa una continuidad con la sencillez y humanidad de Francisco, pero con un estilo propio, marcado por la escucha activa, la cercanía con jóvenes, niños y fieles de todos los sectores, y una firmeza serena frente a los desafíos sociales y morales del mundo actual.
“Es una persona muy concreta”, concluyó. “Estoy segura de que va a continuar esa línea y también va a aplicar algunos matices propios de él”.