Papa Francisco miente descaradamente, asegura exembajador del Vaticano

Carlo Maria Viganò señala que el sumo pontífice conocía los casos de abusos sexuales de un cardenal estadounidense.
Papa Francisco cumbre sobre pederastia
El papa Francisco abrió la histórica cumbre sobre los abusos sexuales al interior de la Iglesia. Crédito: AFP

Un crítico de larga data del Vaticano rompió meses de silencio acusando al papa Francisco de "mentir descaradamente", al negar tener conocimiento de las acusaciones de abuso sexual contra un cardenal estadounidense ahora destituido.

Carlo Maria Viganò, un exarzobispo que fue embajador del Vaticano en Estados Unidos, dijo a The Washington Post en una serie de correos electrónicos que Francisco y su predecesor, Benedicto XVI, deben aclarar lo que sabían sobre los presuntos abusos cometidos durante décadas por el excardenal Theodore McCarrick.

Vea también: Apuñalan a un sacerdote en plena misa en Polonia

Es "inmensamente triste" que Francisco "mintiera descaradamente a todo el mundo para encubrir sus malas acciones" en la supuesta protección de McCarrick, sostuvo, y reiteró afirmaciones anteriores de que advirtió al papa en 2013 sobre McCarrick.

"¿Cómo podría alguien, especialmente un papa, olvidar esto?", se preguntó, según lo dicho al diario estadounidense.

Viganò, un conservador católico que ha sacudido al Vaticano durante años con acusaciones de corrupción y abuso en los más altos niveles, desapareció en agosto pasado después de lanzar un mensaje de 11 páginas de ataques contra Francisco y Benedicto XVI sobre McCarrick.

Le puede interesar: Video registró cuando le disparan a "Big Papi", leyenda de las grandes ligas

En esa carta, dijo que advirtió a los líderes de la iglesia en 2006 sobre denuncias que involucraban a McCarrick en casos de conducta sexual inapropiada y abuso con seminaristas varones a lo largo de décadas. Las acusaciones solo se hicieron públicas en 2018.

También escribió sobre "redes homosexuales" profundamente arraigadas que "estrangulan a toda la iglesia".

Vigano, quien está respaldado por una facción eclesiástica ultraconservadora de Estados Unidos, pidió que el papa renunciara por su supuesto silencio.

Francisco rechazó las críticas, y negó que estuviera al tanto de las transgresiones cometidas por el poderoso McCarrick.

Viganò, de 78 años, cuyas acusaciones de corrupción en el Vaticano en 2012 desataron el escándalo de "Vatileaks", no reveló al Post dónde vive desde que se retiró de la iglesia.

Lea también: Vaticano pide educar a niños respetando diferentes tendencias afectivas

Dijo que su vida "es bastante normal", sin proporcionar ningún detalle. Pero defendió su carta de agosto. "Mi silencio me haría cómplice de los abusadores y provocaría más víctimas", señaló.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.