Papa salió bien de operación de problema de colon

El papa Francisco, a sus 84 años, debió ser intervenido quirúrgicamente.
Papa Francisco
El Papa Francisco durante la cuarentena en el Vaticano. Crédito: AFP

El papa Francisco, a sus 84 años de edad, ha sido operado hoy con éxito de un problema de colon en el hospital Policlínico Gemelli de Roma, donde fue ingresado esta misma tarde, informó el Vaticano.

"El Santo Padre ha reaccionado bien a la intervención realizada bajo anestesia general", aseguró el portavoz vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado divulgado por la Santa Sede.

La intervención, que había sido programada, "para una estenosis diverticular del sigma" fue realizada por el doctor Sergio Alfieri, sin que por el momento se hayan facilitado más detalles, como la duración de la misma.

Tampoco se ha informado del tiempo que el pontífice deberá permanecer en observación, aunque medios locales han cifrado en cinco los días que deberá estar hospitalizado según fuentes hospitalarias.

En la escueta nota oficial, además del doctor Alfieri, se mencionan los nombres de los otros ocho doctores presentes durante la operación, incluido el médico personal del pontífice, Roberto Bernabei.

Sólo unas horas antes de la cirugía, la primera a la que se somete desde que fue elegido papa, Francisco presidió el rezo dominical del Angelus y anunció a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro del Vaticano su próximo viaje a Hungría y Eslovaquia, del 12 al 15 de septiembre.

"Esta tarde Su Santidad el Papa Francisco ha ido al Policlínico A. Gemelli de Roma donde será sometido a una cirugía programada para una estenosis diverticular síntomas del colon", había indicado Bruni, al anunciar por sorpresa la operación poco después de las 15.00 horas locales (13.00 GMT).

Dos horas antes se había producido el ingreso del pontífice en el hospital, de forma totalmente anónima y acompañado sólo por un conductor y por uno de sus más estrechos colaboradores, por lo que su presencia pasó inadvertida en el centro médico, según fuentes hospitalarias citadas por medios locales.

Francisco fue llevado a la planta décima del Policlínico universitario, la misma área que en el pasado ya acogió al papa Juan Pablo II, añadieron las fuentes.

El presidente italiano, Sergio Mattarella, fue el primero en enviar un mensaje a Francisco con "el afectuoso pensamiento de todos los italianos (...) junto con los más cordiales deseos de buena recuperación y aún mejor y pronta curación".

El anuncio de la operación causó sorpresa, ya que se desconocía que Francisco tuviese que ser sometido a una operación que se ha programado para los primeros días de julio, el mes en el que pontífice reduce sus actos al máximo para descansar y solo mantiene su presencia en el rezo dominical del Angelus.

Según expertos en el aparato digestivo, el objetivo de este tipo de cirugía es reducir los problemas causados por los divertículos, que son pequeñas hernias en la pared del colon con un amplio espectro de manifestaciones clínicas incluyendo hemorragia, inflamación (diverticulitis) o las complicaciones asociadas a la misma (obstrucción o perforación).

La enfermedad diverticular de colon es muy común en la sociedad occidental y afecta casi a un 65% de la población a los 85 años de edad, según las mismas fuentes.

En los últimos tiempos, Francisco ha sufrido varios ataques de ciática que le han obligado a posponer algunos actos, pero se le desconocen otras enfermedades, salvo de las que él mismo ha hablado en el pasado.

En una entrevista con el periodista y médico argentino Nelson Castro en Roma, en 2017, el pontífice dio detalles de la operación a la que fue sometido en 1957, cuando era un seminarista de 21 años, para extirparle el lóbulo superior del pulmón derecho en el que le habían detectado tres quistes, y de una posterior de vesícula, cuando ya era superior provincial de los jesuitas.

También refirió un problema cardíaco en 2004 y contó que siendo ya papa le diagnosticaron hígado graso, que superó con una dieta especial que le hizo además bajar de peso.

Detalló asimismo que tiene una estrechez en el espacio intervertebral entre la cuarta y la quinta vértebra lumbar, y entre ésta y el sacro, y que padece de pie plano, por lo que a veces se lo ve caminar "como una gallina clueca".


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa