El papa Francisco, de acuerdo con leyes civiles para parejas homosexuales

Sin embargo, el sumo pontífice le dice no al matrimonio porque es un sacramento de la Iglesia.
Papa Francisco
Crédito: AFP

El papa Francisco se mostró hoy partidario de leyes civiles para defender los derechos de los homosexuales pero no del "matrimonio", que para la Iglesia es la unión entre un hombre y una mujer, según dijo en la rueda de prensa durante el vuelo de regreso de su gira por Budapest y Eslovaquia.

"He hablado claro sobre esto. El matrimonio es un sacramento de la Iglesia y no se puede cambiar, pero hay leyes que intentan ayudar a la situación de tanta gente de orientación sexual diferente y esto es importante. Que se les ayude, pero sin imponer cosas a la Iglesia que por su naturaleza no se pueden", aclaró Francisco a los periodistas a bordo del avión.

El papa subrayó también que "si una pareja homosexual quiere llevar un vida juntos, los Estados tienen posibilidad de civilmente apoyarles, con el tema de la salud, de la herencia (...) Son hermanos y hermanas y les tenemos que acompañar. Pero el matrimonio es claro", agregó.

Lea aquí: Talibanes confiscaron 12,3 millones de dólares a exfuncionarios afganos

El pontífice puso el ejemplo del Pacto Civil de Solidaridad (Pacs) que existe en Francia sobre los derechos para las parejas de homosexuales, pero "el matrimonio como sacramento es entre hombre y mujer y no se puede hacer que la Iglesia reniegue de su verdad".

Asimismo explicó que existen muchas personas homosexuales que "se acercan al sacramento de la penitencia" y "piden consejo al sacerdote" y "la iglesia los ayuda a ir adelante", pero, recalcó, "el sacramento es el sacramento".

El papa ya había expresado este concepto en un documental reciente, pero, sin embargo, poco después el Vaticano publicó una nota aclaratoria para recordar que la Iglesia católica "no puede impartir su bendición a las uniones de personas del mismo sexo", después de que en algunos ambientes eclesiásticos hayan surgido dudas sobre este tema.

"No es lícito impartir una bendición a relaciones, o a parejas incluso estables, que implican una praxis sexual fuera del matrimonio (es decir, fuera de la unión indisoluble de un hombre y una mujer abierta, por sí misma, a la transmisión de la vida), como es el caso de las uniones entre personas del mismo sexo", escribía en ese documento la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Joe Biden y el aborto

El papa Francisco reiteró también con dureza que "el aborto es un asesinato", pero criticó que en el caso de algunos obispos de Estados Unidos que han pedido que no se dé la comunión al católico presidente Joe Biden, por estar a favor del derecho al aborto, se trata más de una decisión política que pastoral.

"El problema es que es un homicidio, sin medias palabras; quien hace un aborto, asesina. Cualquier libro dice que a las 3 semanas es científicamente una vida humana", zanjó Francisco la cuestión de la interrupción del embarazo durante la rueda de prensa en el vuelo de regreso de su gira a Hungría y Eslovaquia.

Sin embargo, después, Francisco aclaró que "la comunión no es un premio para los perfectos, la comunión es un don, es un regalo", y quien no puede tomar la comunión es quien "no está dentro de la comunidad".

Los obispos estadounidenses votaron hace algunos meses de manera mayoritaria a favor de redactar un conjunto de reglas para dar la comunión, entre las que se encontraba la de no concederla a los abortistas, y por tanto a Biden, en lo que se observó que fue una victoria de la corriente católica más conservadora del país que siempre ha estado al lado del expresidente Donald Trump.

Aunque Francisco no fue totalmente claro, sí que explicó que dar o no la comunión a las personas es "un problema pastoral". "A veces los obispos no se comportan como pastores sino que se inclinan a la política", observó.

Le puede interesar: El sorprendente talento colombiano cambió mi percepción sobre el país: Chris Bannister

"Cuando la Iglesia, por defender un principio, no lo hace de manera pastoral, entonces es que es un hecho político (...). Los pastores tienen que seguir el estilo de Dios, que es la cercanía, la compasión y la ternura".

"El pastor sabe lo que tiene que hacer en cada momento, pero si sale de la pastoral de la Iglesia se convierte en un político", explicó Jorge Bergoglio, en lo que pareció una crítica a los obispos estadounidenses con su decisión.

El papa también afirmó contundentemente que "nunca" ha negado la comunión "a nadie" y agregó: "Ya basta con las excomuniones".


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero