Talibanes confiscaron 12,3 millones de dólares a exfuncionarios afganos

Casi la mitad del dinero fue hallado en las residencias de distintos altos funcionarios del gobierno.
Talibanes en Kabul, Afganistán
Talibanes en Kabul, Afganistán Crédito: AFP

Los talibanes confiscaron unos 12,36 millones de dólares en residencias de ex altos funcionarios del Gobierno depuesto, que han sido entregados al Banco Central de Afganistán, informó este miércoles el ente emisor.

"En total, se ha recuperado la cantidad de 12.368.246 de dólares junto con una cantidad de barras de oro, la mayor parte de ella de la residencia del ex vicepresidente primero Amrullah Saleh", dijo el banco central en un comunicado.

De acuerdo con el banco, casi la mitad del dinero fue hallado en las residencias de distintos altos funcionarios del gobierno.

Mientras que 6,5 millones de dólares se encontraban en la vivienda de Saleh, en la norteña provincia de Panjshir, desde donde el exvicepresidente lideraba la resistencia armada contra los talibanes.

En el comunicado, el banco dijo desconocer el "por qué y con qué propósito" los exfuncionarios guardaban este dinero en sus residencias.

Lea aquí: Tour de Luxemburgo: Nairo Quintana vuelve a brillar, aunque pierde tiempo

En un breve vídeo difundido el pasado día 13 por los talibanes, se les puede ver a estos contando varias maletas repletas de billetes y piezas de oro en una habitación, asegurando que el dinero provino de la casa de Saleh. Sin embargo ni Saleh ni nadie de su círculo se ha defendido de las acusaciones.

La corrupción de los funcionarios y el uso indebido de los bienes del Estado fue una de las principales críticas hechas al depuesto Gobierno de Afganistán por la comunidad internacional y los afganos.

Pese a los esfuerzos anunciados por el depuesto presidente Ashraf Ghani, y por su predecesor Hamid Karzai, el Estado afgano no logró contener la corrupción que lastró el sistema.

Saleh había huido a la provincia de Panjshir tras el colapso del Gobierno de Ghani y su huida del país el pasado 15 de agosto, coincidiendo con la caída de Kabul en manos de los talibanes.

Una vez allí, Saleh se sumó al Frente de Resistencia Nacional contra los talibanes bajo el liderazgo de Ahmad Massoud, hijo del legendario comandante afgano Ahmad Shah Massoud.

Este frente, integrado por civiles rebeldes y soldados de las Fuerzas Armadas afganas que se replegaron en la provincia, estaban equipados con armas, insumos, y algunos aseguran haber recibido incluso salarios pagos por partes de sus líderes, aunque no está clara cuál era la fuente de financiación.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero