Panorama político en España tras el triunfo, sin mayorías, de conservadores en las elecciones

En diálogo con La FM de RCN, Enrique Cocero, consultor Político y asesor en gabinetes políticos, explicó los resultados de las elecciones en España.
Elecciones España
El líder del PP en cierre de campaña Crédito: AFP

Este domingo se realizaron las elecciones legislativas en España, en las que el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, se presentó a los españoles como un hombre tranquilo y moderado, pero la fórmula no bastó para lograr una victoria en los comicios.

Le puede interesar: Elecciones en España: resultados

Expresidente regional gallego, Feijóo -a secas, como es conocido en España-, de 61 años, tomó las riendas del Partido Popular (PP, conservadores) hace un año con el objetivo de poner orden en una formación en la oposición desde 2018 y que acababa de atravesar una de sus peores crisis internas.

Tras el éxito de la derecha en las elecciones locales de mayo, este domingo repitió triunfo, esta vez agridulce. El PP consiguió 136 escaños, 14 más que los socialistas de Pedro Sánchez, que, sin embargo, están en mejor posición para pactar con otras fuerzas y alcanzar los 176 diputados de la mayoría absoluta.

La posibilidad de que requiriera del partido de extrema derecha Vox para formar gobierno estable, perjudicó a la imagen que quería transmitir Feijóo y movilizó a la izquierda.

En diálogo con La FM de RCN, Enrique Cocero, consultor Político y asesor en gabinetes políticos, explicó lo que significan estos resultados en España, que dejan bastantes preguntas, dado que si bien el PP ganó, deberá hacer alianzas para gobernar.

"Sobre el papel ganó Feijóo y el partido popular que crecieron tres millones de votantes. Si perdió alguien fueron las casas de encuestas, ninguna llegó a acertar, y luego empezó el partido socialista, partido de Gobierno, que ha quedado a 14 legisladores del partido popular", señaló el experto.

Cocero explicó que Feijóo "no tiene lo suficiente para gobernar", por lo que tendrá que iniciar conversaciones para formar Gobierno.

En la noche del domingo, frente a sus seguidores reunidos ante la sede del PP en Madrid, Feijóo reivindicó su derecho a formar un gobierno como "candidato del partido más votado".

Feijóo, quien dijo querer eludir "un periodo de incertidumbre", pidió a los socialistas evitar "la tentación de volver a bloquear España".

Le puede interesar: Elecciones en España: El conservador PP ganó, pero sin mayorías para gobernar

Sin mayoría absoluta con Vox, Feijóo quiere gobernar en minoría, pero para eso necesitaría la abstención de los socialistas durante la votación de investidura en el Parlamento, algo que los socialistas ya han dicho que no harán.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente