Pandemia de covid-19 ha matado al menos 4.902.638 personas en el mundo

Estados Unidos continúa entre los países que más fallecidos registran
Prueba de coronavirus en Italia
Prueba de coronavirus. Crédito: AFP

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 4.902.638 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este martes a las 10H00 GMT a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 241.039.700 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Mire además: Colombia recibe nuevo lote con 2'260.800 dosis de vacunas anticovid de Sinovac

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos de estadística que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más importante.

La OMS estima incluso que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al covid-19, directa e indirecta, el balance de la pandemia podría ser dos a tres veces más elevado que el registrado oficialmente. Una parte importante de los casos menos graves o asintomáticos sigue sin detectarse a pesar de la intensificación del testeo en numerosos países.

El lunes se registraron en el mundo 6.079 nuevas muertes y 406.960 contagios.

Mire también: Casos nuevos de covid-19 en Colombia siguen en descenso y hubo 21 muertos

Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 1.832, Rusia (1.015) y Ucrania (538).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 726.201 con 45.051.076 contagios. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 603.465 muertos y 21.651.910 casos, India, con 452.454 muertos (34.094.373 casos), México, con 284.477 muertos (3.758.469 casos), y Rusia, con 225.325 muertos (8.060.752 casos).

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 606 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Bosnia (341), Macedonia del Norte (334), Montenegro (324), Bulgaria (321), y Hungría (315).

De interés: Personas con sobrepeso tienen el doble de riesgo de morir por covid-19

El martes a las 10H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaba 1.509.528 fallecidos (45.553.619 contagios), Europa 1.357.248 (71.171.378), Asia 857.875 (55.184.219), Estados Unidos y Canadá 754.765 (46.736.418), África 215.663 (8.440.647), Medio Oriente 205.018 (13.726.516), y Oceanía 2.541 (226.910).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa