Países pobres tendrán acceso a vacuna en primer semestre de 2021: OMS

COVAX ha cerrado acuerdos que le aseguran 2.000 millones de dosis de las vacunas que estén disponibles.
Tedros Adhanom, director de la OMS
Tedros Adhanom, director de la OMS Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este viernes que empezará a suministrar a todos los países en desarrollo la vacuna contra la covid-19 en la primera mitad del próximo año y que los cargamentos iniciales llegarán en el primer trimestre.

Esta distribución se hará a través de la plataforma COVAX, creada por la Organización con participación de varios organismos internacionales públicos y privados para dar a los países pobres acceso a la tecnología capaz de poner fin a la pandemia, incluyendo tratamientos, test de diagnóstico y vacunas.

Lea aquí: Mike Pence se vacuna contra covid-19, con presencia de público

Por el momento, COVAX ha cerrado acuerdos que le aseguran 2.000 millones de dosis de las vacunas que estén disponibles, las que se repartirán de forma equitativa y simultánea entre los países.

El objetivo es cubrir al menos al 20 % de la población de cada cual, lo que permitiría llegar a los grupos de mayor riesgo.

En una rueda de prensa con ejecutivos de farmacéuticas y representantes de varias organizaciones participantes en COVAX, la OMS dijo que los acuerdos firmados le aseguran "una porción de las vacunas de la primera ola de producción".

Actualmente, la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech es la única que ha recibido autorización para su uso de emergencia en Estados Unidos, mientras que la vacuna de la biotecnológica Moderna está por obtener el mismo permiso.

La Agencia Europea de Medicamentos, el organismo de la Unión Europea que examina los expedientes de ambas, debería anunciar su decisión antes de fin de año.

Lea además: Bolsonaro cuestiona posibles efectos de vacuna: "Si te conviertes en caimán, es tu problema"

De las 2.000 millones de vacunas, la OMS dijo que 1.300 millones de dosis serán financiadas por donaciones y por la participación de países de ingresos altos y medios en COVAX.

De los nuevos acuerdos de compra anunciados hoy destacan los firmados por COVAX con la farmacéutica AstraZeneca por 170 millones de dosis y con Johnson & Johnson por 500 millones de dosis de la vacuna desarrollada por su filial especializa Janssen Pharmaceutical.

El interés en esta última candidata a vacuna, que se está probando en dos ensayos clínicos que se encuentran en fase 3 y están próximos a concluir, es que se estudia en una sola dosis.

Las vacunas de Pfizer y Moderna requieren dos dosis, lo que significa que las 2.000 millones de dosis aseguradas hasta el momento para la OMS servirán para vacunar a 1.000 millones de personas.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa