Países de Prosur analizan reapertura de fronteras

América Latina es la región más afectada por la pandemia en el mundo.
Aviones en época de coronavirus
Aviones en época de coronavirus. Crédito: AFP

Los países miembros del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) acordaron este jueves formar una comisión destinada a formular propuestas para la reapertura de las fronteras en la región, restringidas por la pandemia de coronavirus.

Los cancilleres de los países miembros del Prosur -unión integrada por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay- decidieron la conformación de esta comisión en una reunión virtual.

El grupo tendrá diez días para presentar las medidas para una futura reapertura de las fronteras, informó Andrés Allamand, canciller de Chile, que posee la presidencia pro tempore de la entidad.

Creado en 2019, el Prosur busca reemplazar a la casi desaparecida Unasur.

Le puede interesar: Coronavirus en Argentina: aprueban ley para garantizar "despedida" a enfermos

"Chile va a plantear que esa apertura tendrá como exigencia el pasaporte y un PCR (hisopado) negativo, pero es muy importante que los países se hayan coordinado y establecido mecanismos concretos", dijo Allamand a la prensa en Santiago.

Con América Latina fuertemente golpeada por el coronavirus, con más de 267.000 fallecimientos y casi siete millones de contagios, la mayoría de las fronteras terrestres en Sudamérica se mantienen cerradas desde hace meses.

Mientras que la circulación aérea internacional se ha restringido en gran parte de la región, países como Brasil y Chile mantienen vuelos comerciales al exterior.

La comisión estará conformada por funcionarios de las cancillerías y de los ministerios del Interior de los países de Prosur, que tienen a su cargo la migración.

El tema es particularmente sensible en la región tras la ola migratoria que se ha producido en los últimos seis años especialmente desde Venezuela, sumida en una crisis social y política.

"La evolución de la pandemia es cambiante, hay países que tienen avances, otros que tienen retrocesos, habrá que estar particularmente atento a que la reapertura bajo ninguna circunstancia genere efectos negativos", sostuvo Allamand.

Lea también: Venezuela quiere producir la vacuna rusa contra el coronavirus

Durante la reunión también se decidió dar seguimiento al avance de los proyectos de vacunas contra el coronavirus que se desarrollan en la actualidad y la posibilidad de adquirirlas en conjunto en caso de que estén disponibles.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego