Oxana Shachkó, cofundadora del grupo feminista Femen, se suicidó en París

La activista ucraniana se suicidó en París, Francia, informó otra de las creadoras del movimiento, Anna Gutsol.
Protesta del movimiento feminista Femen, en Francia
Protesta del movimiento feminista Femen, en Francia Crédito: AFP

Gutsol explicó que los amigos parisinos de Shachkó llevaban tres días tratando de ponerse en contacto con ella, tras haberla visto por última vez en una fiesta, y decidieron "ir a su piso, derribaron la puerta y encontraron" el cuerpo de la activista, de 31 años.

"Según han dicho había una nota. La policía se llevó el cuerpo de Oxana (...) según la versión preliminar, se trata de un suicidio", dijo Gutsol en declaraciones al canal de la televisión ucraniana "112 Ucrania".

El popular diario ruso "Moskovski Komsomolets" asegura que la activista ya había intentado suicidarse en al menos otras dos ocasiones en los últimos dos años.

Shachkó nació en 1987 en la ciudad de Jmelnitski, en el oeste de Ucrania, y en 2008 creó Femen junto a sus amigas Anna Gutsol y Alexandra Shevchenko.

El 4 de marzo de 2012, el día en que se celebraban elecciones presidenciales en Rusia, fue detenida en un colegio electoral de Moscú en una acción contra el entonces candidato a la jefatura del Kremlin, Vladímir Putin.

Poco después fue deportada a Ucrania y en 2013 emigró a Francia, donde obtuvo el estatus de refugiada política.

Femen es movimiento feminista radical de origen ucraniano, cuyas activistas muestran sus pechos desnudos para combatir lo que consideran actitudes machistas.

Su particular forma de protesta con puño en alto, semidesnudas y portando coronas de flores, junto a su animadversión hacia los antiabortistas y la Iglesia, son sus señas de identidad.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.