Organizaciones internacionales, preocupadas por amenazas a periodistas

Según la FLIP, en lo que va corrido del año se han presentado cien casos de amenazas en contra de periodistas colombianos.
Amenazas a periodistas
Amenazas a periodistas Crédito: ingimage

Frente a la delicada situación de amenazas contra periodistas de diferentes medios que se han presentado en las últimas semanas, 19 entidades internacionales entre embajadas y organizaciones internacionales se reunieron con periodistas nacionales e integrantes de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) para analizar los recientes casos de intimidaciones a comunicadores del país.

Entre los paises que hicieron parte del encuentro están Alemania, Australia, Canadá, Dinamarca, España, Italia, Suecia, Noruega, Polonia, Austria, Bélgica, Finlandia, entre otros. Asimismo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Delegación en Colombia de la Unión Europea expresaron su preocupación frente al aumento del 48%, en comparación al año anterior, de amenazas a periodistas.

El embajador de Reino Unido en Colombia, Peter Tibber, manifestó su preocupación por los recientes ataques a periodistas e indicó que desde la comunidad internacional reiteran todo el apoyo para estas situaciones.

Asimismo, las entidades internacionales recordaron a las autoridades nacionales la responsabilidad que tienen de garantizar la protección de todos los periodistas. En los últimos días, la Fiscalía General de la Nación ordenó el inicio de una investigación con un grupo de fiscales especializados para establecer quiénes son los responsables de las amenazas en contra de varios comunicadores.

Las recientes amenazas fueron lanzadas en contra de la columnista María Jimena Duzán, la periodista Jineth Bedoya y los miembros del equipo periodístico del portal ‘La Silla Vacía’, periodistas de RCN Radio, Yolanda Ruíz, Jorge Espinosa y Juan Pablo Latorre y el director de La FM, Luis Carlos Vélez.

Pedro Vaca, director ejecutivo de la FLIP dijo, en diálogo con RCN Radio, que estas amenazas están siendo realizadas por actores que tienen poder y que podrían estar siendo “desnudados por la prensay que también varían de región a región.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.