Oposición venezolana impulsará referendo y gran movilización para sacar a Maduro

La oposición anunció que impulsará simultáneamente un referendo revocatorio y una enmienda constitucional para sacar del poder al presidente Nicolás Maduro.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) "ha tomado la decisión unánime de convocar al pueblo de Venezuela a conformar el movimiento de presión popular más grande que haya existido, para activar todos, he dicho, todos los mecanismos de cambio", dijo el secretario ejecutivo de la coalición opositora, Jesús Torrealba, en rueda de prensa.

Torrealba precisó que el Parlamento, de mayoría opositora por primera vez en 17 años de hegemonía chavista, planea impulsar una enmienda constitucional que sea votada por los venezolanos "para reducir el mandato presidencial y lograr elecciones este año".

Al mismo tiempo, añadió, "iniciar el proceso de referendo revocatorio", que se puede activar una vez que Maduro, elegido en abril de 2013 para un periodo de seis años, cumpla la mitad de su mandato, dentro de un mes.

Además, la oposición convocó, a partir del sábado, a una "amplia movilización popular y pacífica" para "lograr la renuncia" de Maduro, y apoyar las vías legales que paralelamente adelante el Parlamento.

"El gobierno trancó el juego y profundizó el desastre económico (...) Esto ya no se aguanta, somos víctimas de la peor crisis de la historia del país, nada funciona. Por eso Venezuela asumió el camino del cambio", manifestó Torrealba.

Venezuela, con las mayores reservas petroleras del mundo y altamente dependiente de las importaciones, sufre una severa crisis con la inflación más alta del mundo -180% en 2015- y una escasez de alimentos y medicinas que angustia y hastía a los venezolanos.

- Un camino empedrado -

"¿Qué hizo la Unidad? En vez de dividirnos por los mecanismos, nos unimos por la estrategia de lucha", dijo Torrealba, al explicar a la prensa la decisión de la MUD.

No obstante, expertos constitucionalistas han advertido que esos mecanismos tendrán que pasar por el filtro del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado por la oposición de seguir órdenes del gobierno.

Hace una semana, el TSJ recortó drásticamente los poderes del Legislativo, eliminando la posibilidad de supervisar los actos de los poderes Judicial, Electoral, Ciudadano, y de los mandos castrenses, lo cual provocó choques entre universitarios y policías en la ciudad de San Cristóbal (oeste), que dejaron al menos tres heridos.

La enmienda constitucional puede ser sometida por el oficialismo a revisión de la Sala Constitucional y el referendo -para el cual la oposición deberá recolectar cuatro millones de firmas en tres días- a examen de la Sala Electoral, ambos organismos del TSJ.

Pero pese a que augura una confrontación intensa con el TSJ, el dirigente se declaró confiado en que con esa estrategia múltiple, que incluya la movilización popular, la oposición logrará avanzar en su objetivo.

"Nosotros no queremos ni capuchas, ni una piedra, lo que queremos es una movilización pacífica del pueblo y eso es lo que vamos a hacer (...) Hemos aprendido que la calle activada es lo que va a servir para que esos cambios constitucionales se den", agregó.

El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, afirmó el lunes que Maduro "no renunciará jamás", al anunciar una campaña para denunciar lo que considera "maniobras antidemocráticas" de la oposición, a la que acusa de promover un golpe de Estado.

El gobierno de Maduro ha dicho en reiteradas ocasiones estar listo para "defender la revolución" en la calle.

Venezuela fue escenario en 2014 de violentas protestas convocadas por el opositor radical Leopoldo López para presionar la renuncia de Maduro, que dejaron 43 muertos en tres meses. López fue condenado en septiembre pasado a casi 14 años de cárcel acusado de incitar a la violencia en esas manifestaciones.


Temas relacionados

Huracán

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.
La funcionaria indicó que estará atenta a las declaraciones presidenciales para actuar con sus connacionales



Trump admite que no podrá presentarse para un tercer mandato: "es una lástima"

El MAGA tiene mercadotecnia con el slogan "Trump 2028" como parte del apoyo al actual mandatario del país norteamericano.

Israel reanuda el cese al fuego al sur de Gaza tras ataques que dejaron 104 palestinos muertos

El número de muertos se acerca a los 70.000 luego de dos años de guerra tanto en Gaza como en Israel.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026