ONU advierte necesidad de un "salto enorme" en financiación para frenar la pandemia

Se necesitan 35.000 millones de dólares para pasar de la fase de 'start-up' a otra a gran escala y de impacto.
Pacientes contagiados de coronavirus en Estados Unidos
Crédito: AFP

Es necesario un "gran salto" para la financiación con unos 15.000 millones de dólares en tres meses, para acrecentar las probabilidades de encontrar un freno al coronavirus y lograr que el mundo "prospere nuevamente", señaló este jueves Antonio Guterres, secretario general de la ONU.

Guterres hizo este llamado urgente durante la primera reunión de trabajo del consejo encargado de controlar el dispositivo internacional creado para acelerar el acceso a útiles para combatir la COVID-19, el Acelerador ACT. Una iniciativa cuyo objetivo es asegurar un acceso equitativo a pruebas, tratamientos y eventuales vacunas a todos los países.

Lea aquí: Lo golpearon hasta matarlo: muerte de joven en Italia que asemejan a la de George Floyd

Si bien el secretario general reconoce que los casi 3.000 millones consagrados hasta ahora para hacer funcionar las cosas han sido "esenciales", subrayó que "actualmente se necesitan 35.000 millones de dólares para pasar de la fase de 'start-up' a otra a gran escala y de impacto", esto en una intervención virtual junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y también con las dos copresidentas del nuevo consejo, además de Erna Solberg, primera ministra de Noruega, Cyril Ramaphosa, presidente sudafricano y el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Hay una urgencia real en estas cifras. Sin una inyección de 15.000 millones de dólares en tres meses, comenzando de inmediato, perderemos el margen de maniobra" para lograr el objetivo impuesto de acelerar la lucha contra la pandemia y lograr hacer accesibles a todos los países los medios para combatirla.

Lea también: CIDH condena brutalidad policial contra civiles en Colombia

Lanzado a fines de abril por la Organización Mundial de la Salud, el presidente francés Emmanuel Macron, Von der Leyen y la Fundación Bill y Melinda Gates, Acelerador ACT integra a gobiernos, organizaciones del sector sanitario, científicos, empresas, la sociedad civil y filántropos.

Guterres instó a los países donadores a "que contribuyan generosamente en los fondos que han votado para luchar contra la COVID-19 en todas sus dimensiones", porque la financiación humanitaria y la tradicional al desarrollo jamás permitirían "reunir estos montos".

También subrayó "la tendencia preocupante -ligada a la posible falta de financiación- a la multiplicación de iniciativas paralelas y esfuerzos concentrados en un solo país". "Como ya ha sido dicho: nadie estará seguro y a salvo hasta que todo el mundo lo esté", insistió.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa