OMS lanza advertencia a gobiernos que hayan reactivado viajes aéreos

Recomendó a los viajeros que mantengan la distancia física.
Avión de American Airlines
Crédito: AFP

Los desplazamientos internacionales deberán realizarse principalmente en caso de emergencias humanitarias o cuando se trate de personal indispensable y repatriaciones, recomendó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que destacó que las personas vulnerables deberían evitar viajar.

"El levantamiento de las restricciones a los viajes debería basarse en una evaluación profunda del riesgo, teniendo en cuenta la situación epidemiológica y el contexto locales", señaló la OMS en sus recomendaciones actualizadas.

"Los viajeros enfermos y las personas de riesgo, incluyendo a los ancianos y a las personas con enfermedades crónicas, deben postergar (los desplazamientos) o evitar viajar desde y hacia zonas de transmisión" del virus. No existe riesgo cero en lo que respecta a la importación potencial de casos [de covid-19] en un contexto de viaje internacional", subrayó la OMS.

Más información: Lula cree que Bolsonaro inventó contagio de COVID para promover hidroxicloroquina

"Cuando el país de partida y el de llegada tienen la misma tasa de transmisión del virus, no existe ningún riesgo sustancial", pero "cuando el país de partida tiene una tasa de transmisión más alta que el de llegada, el riesgo es más elevado", explicó la organización.

La institución destacó que es importante que los puntos de entrada (puertos, aeropuertos, fronteras terrestres) cuenten con las "capacidades sanitarias apropiadas para hacer test, aislar los casos y poner a sus contactos en cuarentena".

Asimismo, recomendó a los viajeros que mantengan la distancia física, que se laven las manos y que lleven mascarilla en función de la situación, además de que se implementen medidas de control tanto a la salida como a la llegada.

A principios de semana, la OMS consideró que mantener las fronteras cerradas no constituía una estrategia "viable" para luchar contra el coronavirus, aunque reconoció la dificultad de aplicar una estrategia global a escala internacional.

Lea también: Obama condena uso que Trump hace de fuerzas federales contra protestas pacíficas

Muchos países del mundo cerraron sus fronteras a los ciudadanos procedentes de zonas de riesgo o impusieron cuarentenas y exámenes de diagnóstico, pero la estrategia varía según el Estado.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco