La OMS defiende que el tratado sobre pandemias no le da soberanía sobre los Estados

El tratado que aún está en negociación busca que el mundo esté preparado para posibles pandemias más fuertes que las del coronavirus.
Tedros Adhanom, director de la OMS
Tedros Adhanom, director de la OMS Crédito: AFP

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, defendió este lunes en la Cumbre Mundial de Gobiernos de Dubái que el posible tratado global sobre pandemias, aún en proceso de negociación, "no da a la OMS ningún poder de soberanía sobre ningún país".

Ghebreyesus explicó durante su discurso que el tratado sobre pandemias se enfrenta a dos obstáculos principales: "la falta de consenso" entre los países y "las teorías de conspiración".

Lea: Reportan tiroteo al interior de una iglesia en Houston

El posible tratado está siendo criticado por ser "un atentado contra la libertad, control de las vidas y prohibición de viajes", por lo que el director de la OMS recalcó que todas estas acusaciones "son falsas".

Defendió que: "el tratado no da a la OMS ningún poder sobre ningún Estado", de acuerdo con el borrador publicado en la página web de la agencia de la ONU.

"Nuestro trabajo es asesorar" a quienes lo piden, aseveró Ghebreyesus y confirmó que la OMS "ni siquiera será parte del tratado", sino solamente los gobiernos formarán parte del pacto que tiene el fin de "reforzar la prevención, la investigación, acceso a vacunas y compartir los datos y las muestras biológicas".

"El mundo no está preparado para una nueva pandemia", puntualizó Ghebreyesus, que ve la posibilidad de que surja una nueva epidemia aún desconocida.

Consulte: Secretario de Defensa de EE.UU fue hospitalizado: recientemente le diagnosticaron cáncer

El pasado 30 de enero, más de 40 exlíderes mundiales firmaron una carta pidiendo a los países miembros de la OMS que negocien para lograr un tratado global de preparación para futuras pandemias en mayo, ante el temor a que los actuales desacuerdos culminen en un fracaso.

Las dificultades en las negociaciones parecen radicar en la diferente visión entre países productores de fármacos y las naciones en desarrollo al respecto de las patentes necesarias para producir vacunas y otras herramientas vitales en pandemias y crisis sanitarias.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.