Oaxaca, el estado más afectado por el sismo en México

En esta zona, además, se precipitó un helicóptero que dejó víctimas en tierra. El movimiento telúrico revivió temores del pasado.
HelicopOaxacamex1.jpg
vía @LaydaSansores

El estado de Oaxaca, el más castigado por los sismos de septiembre de 2017, volvió a ser el que mayores afectaciones sufrió por el terremoto que sacudió México, a lo que se sumó la muerte de al menos dos personas al desplomarse un helicóptero militar en esa región del sur del país.

La cadena Televisa informó de que un helicóptero de la Fuerza Aérea que transportaba al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, y al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, cayó a tierra en Oaxaca.

El accidente ocurrió cuando faltaban unos 30 o 40 metros para aterrizar en Pinotepa Nacional cuando el aparato perdió el control y se precipitó a tierra para volcar después, declaró Navarrete a la televisión.

El ministro confirmó que lamentablemente "hay gente que ha perdido la vida", todas ellas en tierra durante el aterrizaje de la aeronave, que se dirigía la zona de Oaxaca más afectada por el terremoto que sacudió el centro y el sur de México. Se habla de al menos 13 muertos, entre ellos 3 menores de edad.

Por la misma vía, el presidente Enrique Peña Nieto precisó que el secretario Navarrete, el gobernador Murat y la tripulación se encuentran bien. "Lamentablemente, varias personas en tierra perdieron la vida y otras resultaron heridas. Mis condolencias para sus familiares y mis deseos de pronta recuperación a los lesionados", añadió.

Si bien oficialmente se ha confirmado la muerte de dos personas, el periodista Jorge Morales, corresponsal de Televisa, quien viajaba en el aparato y resultó ileso, dijo haber visto al menos tres víctimas mortales del accidente. Relató que al caer el helicóptero, volcó y cayó sobre un par de vehículos que estaban estacionados.

Informes del Gobierno estatal aseguraron que la carretera de Puerto Escondido a Pinotepa Nacional está cortada a consecuencia de un derrumbe causado por el terremoto.

Los daños más significativos se centraron en Pinotepa Nacional, Río Grande, Jamiltepec y San José del Progreso, donde una cifra hasta ahora indeterminada de casas se derrumbaron sin que por el momento se hayan confirmado víctimas mortales, indicaron.

Efraín de la Cruz Sánchez, presidente municipal de Jamiltepec, confirmó daños en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la localidad, en la iglesia y en la sede del municipio, además de numerosas casas.

Hay daños en la estructura del Puente Río Verde y un derrumbe en el Paso Río La Arena, lo que ha dejado parcialmente incomunicada a Jamiltepec, además de que se registra una falla en el suministro eléctrico de la localidad. El hospital fue evacuado y el personal ha instalado a los pacientes a la intemperie.

En tanto, el alcalde de Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó de que al menos 570.000 personas de 112 colonias quedaron temporalmente sin electricidad. La suspensión del servicio eléctrico fue la mayor afectación del sismo en la capital, que se encuentra en "normalidad", dijo Mancera al dar un informe de las revisiones efectuadas.

También indicó que las autoridades de salud atendieron 266 casos de crisis nerviosas, la mayoría en el mismo lugar donde se produjeron y solo seis de ellas fueron llevadas a hospitales, donde recibieron el alta sin mayores complicaciones.

El alcalde apuntó que las autoridades solo registraron una persona herida por el terremoto, una niña de doce años que tuvo una herida en la frente sin mayores consecuencias. El sismo provocó pánico en la capital, donde una población presa del pánico inundó las calles prevenida por la alerta sísmica.

Advertidas con 72 segundos de antelación por la alerta que sonó en calles, emisoras de radio y móviles, miles de personas detuvieron sus actividades, sobrecogidas por el miedo aunque con un respeto general al protocolo de emergencia.

El tránsito de vehículos se paralizó durante el movimiento telúrico y en las calles se observaban personas con teléfonos móviles para llamar a sus familias y subir fotos y vídeos que saturaron las redes sociales.

"Me ha venido un recuerdo muy fuerte de septiembre", dijo Gabriel Fernández, de 37 años, quien estaba en el undécimo piso de un edificio de Ciudad de México, al evocar los terremotos de septiembre de 2017, que dejaron 471 muertos en México. "Estaba muy mareado y espantado pero, pues, ya todo tranquilo. Hemos esperado a que pasara el movimiento y nos han evacuado luego por las escaleras", agregó.

El terremoto ocurrió a las 17.39 horas (23.39 GMT) del viernes con magnitud de 7,2 y fue seguido por 225 réplicas hasta las 22.30 hora local (04.30 GMT del sábado), la mayor de magnitud 5,9. Todos los temblores tuvieron epicentro en la zona cercana a Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano