Elevan la edad mínima para comprar rifles semiautomáticos en Nueva York

Los legisladores del estado de Nueva York aprobaron una nueva ley que eleva de 18 a 21 años la edad mínima para comprar rifles.
Armas Estados Unidos
Crédito: AFP

Los legisladores del estado de Nueva York aprobaron una nueva ley que eleva de 18 a 21 años la edad mínima para comprar rifles semiautomáticos, como parte de un paquete para aumentar el control sobre las armas, tras la reciente matanza de Uvalde (Texas), en la que 19 niños fueron asesinados.

"Nuestro paquete legal sobre armas, líder en el país, acaba de ser aprobado por ambas cámaras. Nueva York está tomando medidas rápidas para fortalecer las leyes de alertas de seguridad, cerrar lagunas y proteger a las comunidades", escribió en un breve mensaje la gobernadora, Kathy Hochul, que deberá firmar la ley para que entre en vigor.

En un comunicado posterior, Hochul agregó que la nueva legislación ofrece a los cuerpos de seguridad las herramientas para "evitar un acceso fácil a las armas".

Lea aquí: Masacre en Texas: El autor asesinaba animales y se grababa haciéndolo

La nueva ley también prohíbe la venta de munición que atraviese chalecos antibalas, la venta de protección antibalas y revisa la conocida como ley de la "bandera roja", para identificar a aquellas personas que eventualmente puedan causarse daño a sí mismas o a los demás en caso de estar en posesión de un arma.

De esta manera, Nueva York se convierte en el primer estado del país en restringir la compra de armamento tras el tiroteo de Uvalde y las recientes matanzas de Buffalo (Nueva York) y Tulsa (Oklahoma).

En el Comunicado, Hochul subrayó que el problema de las armas es nacional e instó a los legisladores de Washington a "aprovechar este momento y tomar medidas significativas para prevenir la violencia armada".

Horas antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó al Congreso y al Senado federales que prohibiera la venta de armas de asalto o en su defecto que se aumente la edad mínima para comprarlas de los 18 a los 25 años.

Biden también pidió que se prohíban los cargadores de alta capacidad, que se refuerce la verificación de antecedentes de los potenciales compradores, que se aplique la ley para garantizar el almacenamiento seguro de las armas y que se "derogue la inmunidad que protege a los fabricantes de armas".

La Fiscalía General de Nueva York mostró mano dura contra el sector de las armas de fabricación casera, sometidas a una legislación muy restrictiva en el estado, y ordenó a casi una treintena de empresas que dejen de vender piezas o se expondrán a multas.

Le puede interesar: Joe Biden pidió que se prohíban las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad en EE.UU.

Las armas de fabricación casera, conocidas como "ghost guns" o armas fantasma, permiten, a partir de kits con piezas, ensamblar armas que son difíciles de rastrear para las autoridades dado que carecen de número de serie, y suelen ser utilizadas por personas que legalmente no pueden acceder a armas.

Por otra parte, los legisladores han aprobado varias medidas para fortalecer la protección legal para los proveedores de servicios de aborto, así como para las mujeres que vienen de fuera de Nueva York para abortar en un contexto en el que varios estados están optando por prohibirlo y mientras se espera que el Tribunal Supremo de Estados Unidos decida si anula o no el derecho al aborto a nivel federal.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego