Se proclaman en Chile los 155 ciudadanos que redactarán la nueva Constitución

El presidente Sebastián Piñera tiene tres días para convocar la instalación de la convención constitucional.
Constituyente en Chile
Crédito: AFP

Los 155 ciudadanos elegidos en las urnas hace un mes para redactar la nueva Constitución de Chile fueron proclamados oficialmente este viernes, de tal forma que podrán comenzar a sesionar en las próximas semanas.

Tras desestimar 12 reclamaciones, la presidenta del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), Rosa Egnem, aseguró que la institución "ha cumplido una vez más con su función de escrutar y calificar los procesos electorales como lo ha hecho desde 1925".

Una vez hecha la proclamación, el presidente Sebastián Piñera tiene tres días para convocar la instalación de la convención constitucional, que deberá celebrar su sesión inaugural en un plazo máximo de 15 días.

En un hito sin precedentes y con un sistema que privilegiaba las listas de las grandes coaliciones, ciudadanos sin afiliación política a ningún partido consiguieron en las elecciones del 15 y 16 de mayo 48 de los 155 escaños de la convención que escribirá el texto que sustituya a la actual Constitución, de corte neoliberal y redactada en la dictadura militar (1973-1990).

Lea también: Denuncias de Fujimori sobre "fraude" en elecciones son rechazadas por los jurados

La dividida oposición de centro y de izquierda se hizo con 53 cupos, mientras que la derecha oficialista fue la gran perdedora de los comicios, con 37, pese a concurrir unida a las elecciones. Además, hay 17 escaños reservados para los pueblos indígenas.

El Frente Amplio (FA), una coalición de partidos de izquierdas, pidió este viernes que "ningún representante de poderes del Estado haga de anfitrión del acto de investidura", para ratificar el carácter "autónomo" de la convención.

"Queremos una instalación sobria, conectada con el momento que vive el país, pero que a su vez refleje el espíritu ciudadano que da impulso a esta", dijo Ignacio Achurra, constituyente del FA.

La asamblea constituyente, que es paritaria entre hombres y mujeres -algo inédito en el mundo-, tendrá hasta un año para redactar la nueva carta magna, que será sometida en 2022 a un referéndum con voto obligatorio.

De ser aprobada, será la primera que nace de un proceso plenamente democrático y participativo en toda la historia chilena.

Le puede interesar: EE.UU. ya ha aplicado más de 300 millones de vacunas anticovid

El proceso constituyente en el que está inmerso Chile fue la solución que encontraron los partidos para calmar la ola de protestas que estalló en octubre de 2019, las más graves desde el fin del régimen militar, con una treintena de muertos y miles de heridos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.