Netanyahu podría perder el poder en Israel si no logra una coalición

Esto sucede a tan solo meses después de haber ganado de nuevo las elecciones presidenciales.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel Crédito: AFP

Pocos meses después de las últimas elecciones, Israel podría volver a las urnas si Benjamin Netanyahu no logra formar una coalición de gobierno en las próximas 48 horas.

El futuro de Netanyahu en el poder desde hace más de diez años sin interrupción y 13 en total, parece en peligro desde las elecciones del pasado 9 de abril.

Netanyahu tiene hasta el miércoles a medianoche para formar una coalición de gobierno, conforme al mandato que le confió el presidente israelí Reuven Rivlin, tras las elecciones.

Lea también: EE.UU. se salió de foro en la ONU sobre desarme porque Venezuela lo presidía

Pero a pesar de su triunfo el 9 de abril, el primer ministro se enfrenta a las duras negociaciones con Avigdor Lieberman, el que fue su ministro de Defensa.

De momento, el partido de Netanyahu, el Likud empezó el proceso de disolución del parlamento.

Los diputados aprobaron un texto en este sentido el lunes en lectura previa y este martes en primera lectura. Existe incluso una fecha provisional para las nuevas elecciones, el pasado 17 de septiembre.

Sin embargo, la ley tiene que ser adoptada en segunda y tercera lectura para que el parlamento se disuelva. Y en caso de fracaso de las negociaciones antes del miércoles por la noche sería posible un aplazamiento.

El presidente Reuven Rivlin podría optar también por confiar la formación del gobierno a otro diputado, una hipótesis que Netanyahu rechaza.

Le puede interesar: ¿Un tribunal que juzgue los crímenes del Estado Islámico?

Para salir de la crisis, la lista de centro-derecha del principal opositor de Netanyahu, el general Benny Gantz, dijo estar dispuesta a formar un gobierno de unión con el Likud. Un gobierno como este tendría una sólida mayoría de 70 diputados sobre 120.

Pero el partido de Ganz pide que ese gobierno no incluya a Netanyahu, algo que él no parece querer aceptar.

El Likud y sus aliados ganaron las elecciones del 9 de abril, convocadas por Netanyahu anticipadamente, un avance que los analistas interpretaron como un intento de reforzarse ante su posible inculpación en tres casos de corrupción.

Tras los comicios, Netanyahu parecía encaminarse hacia un quinto mandato con una alianza liderada por el Likud y con fuerzas de derechas y partidos ultraortodoxos, que representan el 10% de la población.

Sin embargo, sus problemas judiciales le han hecho vulnerable a los intentos de extorsión política, según advierten los analistas.

Netanyahu se enfrenta ahora a la intransigencia de Avigdor Lieberman, jefe del partido laico y nacionalista Israel Nuestra Casa.

Para obtener los cinco votos de ese partido y llegar a 65 de 120, Lieberman exige la aprobación de una ley para que los judíos ultraortodoxos tengan también que cumplir obligatoriamente su servicio militar, una medida que muchos consideran justa pero que rechazan los partidos ultraortodoxos, socios de Netanyahu.

Los observadores no coinciden en saber si la exigencia es una estrategia Lieberman para obtener más o si hay un conflicto personal con Netanyahu.

Celebrar nuevas elecciones de manera tan rápida sería algo sin precedentes en Israel y existe preocupación por el costo y la prolongada parálisis política que implicaría.

Le puede interesar: Ataque con arma blanca en Japón deja al menos 16 víctimas

Sería también un duro revés para Netanyahu, quien el lunes recibió el apoyo de su cercano aliado, el presidente estadounidense Donald Trump.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre