Falleció monseñor Joao Scognamiglio Clá Dias, fundador de los Caballeros de la Virgen

Monseñor João Scognamiglio Clá Dias falleció este 1 de noviembre en la ciudad de Franco da Rocha (Gran São Paulo).
Monseñor
Fundador de los Caballeros de la Virgen Crédito: Archivo Redes sociales

Este viernes en la madrugada se produjo el fallecimiento, en Brasil, de Monseñor Joao Scognamiglio Clá Dias, a sus 85 años de edad. Monseñor Joao fue el fundador de los Caballeros de la Virgen y falleció este 1 de noviembre en la ciudad de Franco da Rocha (Gran São Paulo), después de catorce años de sufrir un derrame cerebral.

Puede leer: Van más de 200 muertos por inundaciones en Valencia, España

La obra religiosa de Monseñor Joao se suma a dos congregaciones construidas por él y puestas al servicio de la humanidad, una de ellas es la de los Heraldos del Evangelio, pero donde volcó su vida religiosa fue en las obras y aportes para los seres humanos por parte de los Caballeros de la Virgen. Algunos de los beneficiados por la obra religiosa de Monseñor Joao destacaron su aporte como hombre providencial de los Caballeros de la Virgen y lamentaron su fallecimiento.

Monseñor Joao Scognamiglio Clá Dias , nació en Sao Paulo, Brasil, el 15 de agosto de 1939, fue discípulo e interprete del pensamiento y obra de Plinio Correa de Oliveira.

Le puede interesar: Guerra en Medio Oriente: Gaza reporta 41 muertos y más de 100 heridos en conflicto en curso

En su trabajo espiritual cumplió los deseos largamente anhelados por su maestro e inspirador, fundando la Asociación Privada Internacional de Fieles Heraldos del Evangelio, aprobada en 2001 por el Papa Juan Pablo II y las Sociedades de Vida Apostólica Virgo Flos Carmeli y Regina Virginum, aprobadas por el Papa Benedicto XVI en 2009.

Los biógrafos de Monseñor Joao Scognamiglio Clá Dias, destacan sus estudios en la ciencia del Derecho en la Facultad del Largo São Francisco ,São Paulo, en donde se doctoró en Teología y Derecho Canónico.

Se destaca también la larga producción intelectual de Monseñor con veintisiete obras, donde varias de ellas han sido traducidas a siete idiomas y algunas con una tirada de más de dos millones de ejemplares. Monseñor Joao impulsó la construcción de iglesias en Brasil y en otros países de América, Europa y África, y dirigió personalmente las instituciones que fundó, que hoy desarrollan sus actividades en más de setenta países, con millones de miembros y seguidores, entre sacerdotes, hermanos y hermanas asociados, cooperadores o participantes solidarios.

Desde su época juvenil se dedicó a construir la obra de "Los Caballeros de la Virgen", quienes tras su fallecimiento aseguraron que : "La obra de Monseñor no termina en esta tierra, porque , sus hijos espirituales continuarán su labor bajo la protección de María Santísima, para cumplir la misión de ser un vínculo entre la Santa Iglesia y la sociedad civil".


Francia

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.
Robo en el Museo del Louvre



EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero