Muere Montserrat Caballé, famosa soprano española

Es considerada por muchos críticos como la mejor soprano del siglo XX.
Montserrat Caballé
Montserrat Caballé Crédito: AFP

La diva internacional de la ópera Montserrat Caballé, falleció en Barcelona a los 85 años de edad tras una brillante carrera de más de medio siglo en la que deslumbró interpretando a Verdi y Puccini e incluso cantando con Freddie Mercury.

"Ha muerto esta noche en el hospital de Sant Pau", dijo una fuente de este centro médico de Barcelona, donde se encontraba ingresada desde mitad de septiembre.

La soprano que en los últimos tiempos sufrió una conmoción cerebral, estaba retirada desde hacía algunos años. Según medios locales, su ingreso en el hospital Sant Pau obedeció a problemas de vesícula.

Los servicios funerarios de la capital catalana indicaron que el velatorio de la cantante será este domingo a las 2:00 p.m., hora local, en el tanatorio de Les Corts, mientras el funeral está previsto para el próximo lunes al mediodía.

El presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez, fue uno de los primeros en reaccionar al fallecimiento de la diva, madre de la también cantante de ópera Montserrat Martí.

"Triste noticia. Muere una gran embajadora de nuestro país, una soprano de la ópera reconocida internacionalmente. Montserrat Caballé, su voz y su dulzura, permanecerá siempre con nosotros", escribió en su cuenta de Twitter.

La Casa Real española se sumó a las condolencias también en Twitter. "Era la Caballé, la gran señora de la ópera, leyenda de la cultura universal, la mejor entre los mejores y capaz de descubrir nuevos espacios de creación con los más grandes. Su personalidad y su inigualable voz nos acompañarán siempre. Sentimos mucho su pérdida".

Una carrera larga y rompedora

La cantante catalana falleció luego de una impresionante carrera de más de medio siglo que le valió ser equiparada a otras divas como la greco-estadounidense María Callas o la italiana Renata Tebaldi.

Compartió escenario con Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras, de los que era muy cercana y actuó en los teatros más prestigiosos del mundo, como la Staatsoper de Viena, la Scala de Milán, la Ópera de París, el Covent Garden de Londres, el Bolshoi de Moscú o el Teatro Colón de Buenos Aires.

Sin embargo, los inicios en la música fueron complicados para esta mujer, nacida el 12 de abril de 1933 en Barcelona en una familia muy modesta.

Los problemas económicos casi la obligan de muy joven a dejarlo, pero gracias al mecenazgo de un industrial del sector textil pudo terminar de formarse en el Liceo de Barcelona, que siempre consideró su casa.

Debutó en la ópera de Basilea (Suiza) en 1956 con "La Bohème", de Giacomo Puccini, y tras vivir dos años en Bremen (Alemania), en 1962 se estrenó con la ópera "Arabella" de Richard Strauss en su querido Liceo de Barcelona.

Tres años más tarde conquistó Nueva York cuando tuvo que reemplazar a Marilyn Horne en "Lucrecia Borgia", de Donizetti.

De esta forma quedó definitivamente lanzada su carrera, que incluye el haber trabajado en óperas como "Cossì fan tutte" de Mozart, "Norma" de Bellini, "La Traviata" y "Aida" de Verdi o "Tosca", de Puccini.

Montserrat Caballé no se limitó a los estrictos estándares de la ópera. En 1988 sorprendió al mundo grabando junto a Freddie Mercury, el vocalista del grupo de rock británico Queen, el álbum "Barcelona".

El sencillo de ese álbum se convertiría en el himno de los Juegos Olímpicos de 1992 en la capital catalana.

Astronomía

Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos

Una tormenta solar de grado G3 se dirige hacia la Tierra, generando vigilancia global ante posibles impactos tecnológicos.
Alerta mundial por tormenta solar que golpeará la Tierra en las próximas horas: posibles efectos



EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país