Motín en cárcel de Bolivia tras muerte de presos sospechosos de tener Covid-19

El funcionario confirmó que los reos "piden asistencia médica y el resultado de las pruebas de algunos internos que han estado enfermos".
Policía en Bolivia
Imagen de referencia Crédito: AFP

Los presos de una hacinada cárcel boliviana se amotinaron el lunes en demanda de medidas de bioseguridad, tras la muerte de tres reos que probablemente fallecieron por la Covid-19, informaron las autoridades.

Unos 50 presos se subieron al techo del frente de la cárcel San Sebastián, en la ciudad de Cochabamba (centro), portando banderas bolivianas para exigir a gritos la atención a sus demandas, observaron periodistas de la AFP.

"Hemos sido sorprendidos hoy con una protesta, con un motín realizado por los internos, los privados de libertad", dijo el jefe del penal San Sebastián, Simón Cuadros.

El funcionario confirmó que los reos "piden asistencia médica y el resultado de las pruebas de algunos internos que han estado enfermos".

Además, indicó que la semana pasada murieron tres presos del penal, probablemente por Covid-19.

Simón señaló que los equipos policiales antimotines fueron desplegados para resguardar el perímetro del penal. "Hasta ahora todo está tranquilo", aseguró.

Los reos encendieron fogatas en el interior del penal, mientras algunos subidos al techo portaban banderas negras como señal de duelo. A la distancia se podía observar que algunos portaban barbijos de protección contra el coronavirus. Los amotinados golpearon latas, techos y puertas metálicas para hacer más ruidosa su protesta. Un letrero alzado por un preso decía: "No más muertos en las cárceles".

"Adentro hay hartas personas mayores, no tienen medicamentos y no nos dejan meter alimentos, están super mal", dijo la esposa de un recluso, sin dar más detalles.

Los reos también gritaban "¡libertad, libertad!" en reclamo contra las demoras de los procesos judiciales, un mal endémico en el país que contribuye al hacinamiento carcelario.

San Sebastián es una cárcel donde están recluidos 650 presos, aunque su capacidad es para unos 200.

Cochabamba es la tercera región más castigada del país por la pandemia, después de Santa Cruz (este) y La Paz. Acumula 7.544 infectados y 583 fallecidos, de un total nacional de 69.429 contagiados y 2.583 muertos.

La Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) manifestó el domingo su preocupación por la situación sanitaria en las cárceles bolivianas. La ONG señaló que a la fecha se contabilizan al menos 159 presos infectados con coronavirus y 40 fallecidos.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.