Motín carcelario en Ecuador deja más de 100 muertos y 52 heridos

El presidente Guillermo Lasso decretó el Estado de Excepción en todo el sistema carcelario.
Motín en Ecuador
Crédito: AFP

Un motín registrado el martes en una cárcel de Ecuador, cuyo sistema penitenciario está en crisis por la sobrepoblación y la violencia, deja "más de 100" reclusos muertos y 52 heridos, informó el miércoles el órgano gubernamental a cargo de las prisiones (SNAI).

"El @SNAI_Ec , informa que hasta el momento se confirman más de 100 personas privadas de la libertad fallecidas y 52 heridos, durante los incidentes registrados este martes" en la cárcel Guayas 1 del puerto de Guayaquil, indicó la entidad a través de Twitter.

Pero además se informó que el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso ha decretado el Estado de Excepción en todo el sistema carcelario. Esa decisión faculta al Ejecutivo a suspender derechos y el uso de la fuerza pública para restablecer la normalidad.

En su cuenta de Twitter, Lasso aseguró que presidirá en Guayaquil "el comité de seguridad para coordinar las acciones necesarias que controlen la emergencia, garantizando los derechos humanos de todos los involucrados" en el motín.

El SNAI agregó que la policía y la fiscalía "continúan levantado información" en la prisión. Pero es que la revuelta del martes pasó a ser la más sangrienta del año en el país, donde desde principio ya se registraban unos 120 presos fallecidos.

En febrero se produjeron amotinamientos simultáneos en cuatro cárceles de tres ciudades ecuatorianas, en los que murieron 79 reclusos, entre ellos varios decapitados.

El amotinamiento agravó la crisis penitenciaria en Ecuador causada por los choques entre bandas criminales vinculadas a los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.