Monsanto apela condena por herbicida con glifosato

La compañía pidió que se le conceda un nuevo juicio.
Bayer compró Monsanto por 62.000 millones de dólares
Bayer compró Monsanto por 62.000 millones de dólares. Crédito: AFP

Monsanto anunció el martes que solicitó a una corte de apelaciones la anulación de un veredicto condenatorio por un histórico caso sobre el potencial cancerígeno de su herbicida con glifosato.

"A través de su apelación de la sentencia y la enmienda de la sentencia, Monsanto también busca una revisión de la orden del tribunal de primera instancia que niega la moción de Monsanto para un nuevo juicio", dijo un abogado del coloso agroquímico en el recurso.

El mes pasado, el jardinero Dewayne Johnson, afectado por un cáncer que atribuye al empleo del agroquímico Roundup y su versión profesional Ranger Pro, fabricados por Monsanto, aceptó la reducción de una indemnización que le había otorgado en agosto la justicia en una condena de todas maneras histórica contra la multinacional.

Lea también: Despegó fumigación de coca con drones en Antioquia

La jueza Suzanne Bolanos, quien presidió el caso en la corte estatal de California, redujo de 289 millones de dólares a 78 millones el monto del resarcimiento pero rechazó la solicitud de Monsanto de un nuevo juicio y de desestimar el veredicto general del jurado contra la compañía.

En agosto, los jurados consideraron, por unanimidad, que Monsanto había actuado con "malicia" al no advertir de los peligros del uso de sus productos y estableció que éstos contribuyeron "sustancialmente" a la enfermedad de Johnson, actualmente en fase terminal.

Diagnosticado en 2014 con linfoma no Hodgkin, un cáncer que afecta los glóbulos blancos, Johnson dice que usó Roundup y Ranger Pro de manera reiterada mientras trabajaba en una escuela de California.

El laboratorio Bayer, que compró Monsanto en junio por 62.000 millones de dólares, reiteró el miércoles en un comunicado que "ninguna ciencia presentada durante el juicio apoya la conclusión de que el glifosato o la fórmula del Roundup eran causa sustancial del cáncer del Sr. Johnson".

También le puede interesar: Luis Pérez pide fumigar cultivos de coca en Antioquia con helicópteros

La demanda de Johnson se basó en hallazgos en 2015 de la Agencia de Investigación del Cáncer, parte de la Organización Mundial de la Salud de la ONU, que clasificó al glifosato como un probable cancerígeno.

Monsanto ha defendido al herbicida, argumentando que tiene un historial de más de 40 años de uso seguro.

Fundada en 1901 en St. Louis, Misuri, Monsanto comenzó a producir agroquímicos en la década del 40, y en 1976 lanzó el Roundup, que se erigió en su principal producto.

La demanda de Johnson contra el Roundup es la primera, aunque se estima que una derrota judicial de Monsanto podría abrir la puerta a miles de otros juicio en su contra.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez